Reports related to this article:
Project(s): View 4 related projects in PECWeb
Plant(s): View 2 related plants in PECWeb
      Released August 29, 2024 | CORDOBA, ARGENTINA
en
                  
                    Investigado por Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Brasil continúa siendo uno de los grandes lideres en Latinoamérica en diferentes rubros, incluso es considerado el país en la región con el mejor Índice Mundial de Innovación. Este liderazgo lo ostenta también en materia medioambiental y se lo ve plasmado en su compromiso de desarrollo sostenible y su Agenda 2030 que fue renovando frente a la ONU este pasado Julio de 2024. Este programa resalta el compromiso a trabajar para enfrentar las emergencias climáticas, la preservación de los biomas, la transición energética justa y la sustentabilidad de cara a los próximos 6 años. La industria de Procesamiento Químicos no es ajena a este objetivo y Braskem, líder en el sector, es protagonista y abanderado ya que continúa ejecutando iniciativas en pos de lograr estos objetivos no solo inclinándose hacia el uso de energía renovable si no también cristalizando inversiones que aportan un cambio significativo.
Uno de los proyectos más relevantes en este aspecto es el que Braskem está implementando en su planta petroquímica ubicada en Santo Andé, estado de São Paulo, donde esta trabajando en la electrificación de los hornos de los craqueadores a vapor que desempeñan un papel central en la producción de productos químicos básicos y requieren enormes cantidades de energía para transformar los hidrocarburos en olefinas (Etileno) y aromáticos. A su vez, en este proceso los "steam Crackers" generan cientos de millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. Para reducir este impacto la empresa apunta a la electrificación de hornos de craqueo principalmente porque evita la generación de CO2. Siguiendo el ejemplo de otras grandes empresas petroquímicas que ya están implementando estas modificaciones, Braskem junto con Lummus Technology están trabajando en la electrificación de los hornos de craqueo SRT-eTM de Lummus operativos en la planta mencionada apuntando a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 15 % para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
Por otra parte, Braskem, en conjunto con Veolia, cristalizaron una inversión de alrededor de R$400 millones en Marechal Deodoro, estado de Alagoas, para producir energía renovable a partir de vapor de biomasa de eucalipto. Se generarán aproximadamente 900 mil toneladas de vapor que ya son utilizadas desde finales de 2023 cuando comenzó a operar la planta de vapor.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
                Uno de los proyectos más relevantes en este aspecto es el que Braskem está implementando en su planta petroquímica ubicada en Santo Andé, estado de São Paulo, donde esta trabajando en la electrificación de los hornos de los craqueadores a vapor que desempeñan un papel central en la producción de productos químicos básicos y requieren enormes cantidades de energía para transformar los hidrocarburos en olefinas (Etileno) y aromáticos. A su vez, en este proceso los "steam Crackers" generan cientos de millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. Para reducir este impacto la empresa apunta a la electrificación de hornos de craqueo principalmente porque evita la generación de CO2. Siguiendo el ejemplo de otras grandes empresas petroquímicas que ya están implementando estas modificaciones, Braskem junto con Lummus Technology están trabajando en la electrificación de los hornos de craqueo SRT-eTM de Lummus operativos en la planta mencionada apuntando a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 15 % para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
Por otra parte, Braskem, en conjunto con Veolia, cristalizaron una inversión de alrededor de R$400 millones en Marechal Deodoro, estado de Alagoas, para producir energía renovable a partir de vapor de biomasa de eucalipto. Se generarán aproximadamente 900 mil toneladas de vapor que ya son utilizadas desde finales de 2023 cuando comenzó a operar la planta de vapor.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
 
                         
                
                 
        