Released November 29, 2023 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Petrobras, la empresa estatal brasileña, ha anunciado inversiones por valor de 102.000 millones de dólares como parte de su plan estratégico para 2024-2028. Estas inversiones representan un incremento del 31% respecto al plan estratégico anterior, mostrando la importancia que el actual gobierno está otorgando en el desarrollo de la empresa.
Alrededor del 89% de los fondos se destinará a proyectos en curso, mientras que se espera que el resto se invierta en proyectos en evaluación.
La exploración y producción de hidrocarburos representará el 72% de todas las inversiones, de las cuales alrededor del 67% se destinará a proyectos del presal. Con estas inversiones y una mayor producción, Petrobras proyecta una producción de petróleo y gas de 3,2 millones de barriles por día (bpd) en cinco años con el despliegue de 14 nuevas FPSO. Diez de esas plataformas ya han sido contratadas.
En materia de exploración, alrededor de 7.500 millones de dólares se destinarán a la búsqueda de recursos en el Margen Ecuatorial y las Cuencas Sudeste de Brasil, mientras que 1.300 millones de dólares de esa cifra se utilizarán para exploración en otros países.
El nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está tratando de equilibrar una agenda ambiental con una mayor producción de hidrocarburos. El presidente considera a Petrobras un bastión de soberanía, y su éxito representa una victoria para su gobierno.
Por eso, por un lado, Lula ha protegido las tierras indígenas en la selva amazónica, mientras que, por el otro, apoya una Petrobras más grande y sólida.
La refinación, el transporte y la comercialización recibirán alrededor de 17 mil millones de dólares en inversiones. A través de esto, Petrobras espera aumentar su capacidad de procesamiento en 225.000 BBL/d mediante el desarrollo de proyectos como el tren 2 en la refinería Abreu e Lima y mejoras en diferentes refinerías.
La compañía también proyecta la producción de combustibles más limpios como el diésel S-10, que se espera que alcance volúmenes superiores a 290.000 BBL/d para 2029. En línea con eso, la compañía busca reducir las emisiones de su sector downstream y mejorar el uso de la energía en las refinerías.
Mientras tanto, los proyectos de baja emisiones de carbono también ocuparán un lugar central en la nueva estrategia de Petrobras, con una inversión de 11.500 millones de dólares en los próximos cinco años. Estos incluyen proyectos para descarbonizar las operaciones mediante el desarrollo de tecnologías como la eólica, solar, de hidrógeno o de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS).
"Hemos aumentado las inversiones totales de Petrobras de manera responsable, manteniendo un enfoque en la disciplina de capital y el compromiso de mantener la deuda bajo control. Además, hemos dirigido las inversiones hacia proyectos bajos en carbono con un enfoque en la rentabilidad para generar valor a largo plazo. La transición energética se desarrollará de forma gradual y responsable ya que invertiremos en nuevas fuentes de energía, junto con nuestras inversiones en curso en producción de petróleo. Este enfoque sigue siendo necesario para satisfacer las demandas energéticas globales y financiar la transición energética", afirmó el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Alrededor del 89% de los fondos se destinará a proyectos en curso, mientras que se espera que el resto se invierta en proyectos en evaluación.
La exploración y producción de hidrocarburos representará el 72% de todas las inversiones, de las cuales alrededor del 67% se destinará a proyectos del presal. Con estas inversiones y una mayor producción, Petrobras proyecta una producción de petróleo y gas de 3,2 millones de barriles por día (bpd) en cinco años con el despliegue de 14 nuevas FPSO. Diez de esas plataformas ya han sido contratadas.
En materia de exploración, alrededor de 7.500 millones de dólares se destinarán a la búsqueda de recursos en el Margen Ecuatorial y las Cuencas Sudeste de Brasil, mientras que 1.300 millones de dólares de esa cifra se utilizarán para exploración en otros países.
El nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está tratando de equilibrar una agenda ambiental con una mayor producción de hidrocarburos. El presidente considera a Petrobras un bastión de soberanía, y su éxito representa una victoria para su gobierno.
Por eso, por un lado, Lula ha protegido las tierras indígenas en la selva amazónica, mientras que, por el otro, apoya una Petrobras más grande y sólida.
La refinación, el transporte y la comercialización recibirán alrededor de 17 mil millones de dólares en inversiones. A través de esto, Petrobras espera aumentar su capacidad de procesamiento en 225.000 BBL/d mediante el desarrollo de proyectos como el tren 2 en la refinería Abreu e Lima y mejoras en diferentes refinerías.
La compañía también proyecta la producción de combustibles más limpios como el diésel S-10, que se espera que alcance volúmenes superiores a 290.000 BBL/d para 2029. En línea con eso, la compañía busca reducir las emisiones de su sector downstream y mejorar el uso de la energía en las refinerías.
Mientras tanto, los proyectos de baja emisiones de carbono también ocuparán un lugar central en la nueva estrategia de Petrobras, con una inversión de 11.500 millones de dólares en los próximos cinco años. Estos incluyen proyectos para descarbonizar las operaciones mediante el desarrollo de tecnologías como la eólica, solar, de hidrógeno o de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS).
"Hemos aumentado las inversiones totales de Petrobras de manera responsable, manteniendo un enfoque en la disciplina de capital y el compromiso de mantener la deuda bajo control. Además, hemos dirigido las inversiones hacia proyectos bajos en carbono con un enfoque en la rentabilidad para generar valor a largo plazo. La transición energética se desarrollará de forma gradual y responsable ya que invertiremos en nuevas fuentes de energía, junto con nuestras inversiones en curso en producción de petróleo. Este enfoque sigue siendo necesario para satisfacer las demandas energéticas globales y financiar la transición energética", afirmó el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.