Released February 12, 2024 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Codelco, la minera nacional chilena, ha emitido bonos por $2 mil millones de con vencimientos a 12 y 30 años, con rendimientos del 6,447% y 6,746%, respectivamente. La operación fue liderada por Bank of America, Citi, JP Morgan y Santander, atrayendo $7.500 millones de dólares en el libro de órdenes.
Esto es una buena noticia para el mayor productor de cobre del mundo, ya que requiere inversiones de alrededor de $40 mil millones de dólares en los próximos diez años para finalizar sus proyectos estructurales. La compañía ha lanzado estos proyectos para ampliar la vida útil de las minas en operación y abrir nuevas.
El vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco, Olivar Hernández, destacó que esta venta de bonos busca "generar valor para la compañía, extender la vida útil de los yacimientos y recuperar los niveles históricos de producción hacia 2030".
La minera chilena está registrando los volúmenes de producción de cobre más bajos en más de dos décadas, con una proyección de producción de cobre de entre 1,31 millones y 1,35 millones de toneladas para 2023. Esto se debe a la menor producción en las minas operativas y retrasos en los proyectos estructurales de la compañía.
El año pasado, el expresidente de la compañía, André Sougarret, dijo en una presentación que se espera que Codelco alcance sus niveles anteriores de producción de cobre de 1,7 millones de toneladas para 2030 con la construcción de sus proyectos estructurales. En aquella ocasión, Sougarret destacó que cuanto mayor fuera el retraso en la finalización de esos proyectos, mayor sería el impacto negativo en la producción actual de Codelco.
Entre los proyectos de cobre que se espera finalicen en los próximos años se encuentran las minas Diamante, Andesita y Radomiro Tomic Fase II.
Además, a Codelco se le encomendó liderar la producción y la industria del litio en Chile. La nacionalización del sector el año pasado ha obligado a las empresas privadas que operan en la zona a renegociar sus contratos para otorgarle a Codelco acceso a sus operaciones.
En diciembre, la minera chilena cerró un acuerdo con SQM, uno de los productores de litio de Chile, para crear una asociación público-privada en sus operaciones de litio. Además, en enero, Codelco dio un paso más para adquirir el proyecto Maricunga de Lithium Power International mediante la compra de las acciones de la compañía.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Esto es una buena noticia para el mayor productor de cobre del mundo, ya que requiere inversiones de alrededor de $40 mil millones de dólares en los próximos diez años para finalizar sus proyectos estructurales. La compañía ha lanzado estos proyectos para ampliar la vida útil de las minas en operación y abrir nuevas.
El vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco, Olivar Hernández, destacó que esta venta de bonos busca "generar valor para la compañía, extender la vida útil de los yacimientos y recuperar los niveles históricos de producción hacia 2030".
La minera chilena está registrando los volúmenes de producción de cobre más bajos en más de dos décadas, con una proyección de producción de cobre de entre 1,31 millones y 1,35 millones de toneladas para 2023. Esto se debe a la menor producción en las minas operativas y retrasos en los proyectos estructurales de la compañía.
El año pasado, el expresidente de la compañía, André Sougarret, dijo en una presentación que se espera que Codelco alcance sus niveles anteriores de producción de cobre de 1,7 millones de toneladas para 2030 con la construcción de sus proyectos estructurales. En aquella ocasión, Sougarret destacó que cuanto mayor fuera el retraso en la finalización de esos proyectos, mayor sería el impacto negativo en la producción actual de Codelco.
Entre los proyectos de cobre que se espera finalicen en los próximos años se encuentran las minas Diamante, Andesita y Radomiro Tomic Fase II.
Además, a Codelco se le encomendó liderar la producción y la industria del litio en Chile. La nacionalización del sector el año pasado ha obligado a las empresas privadas que operan en la zona a renegociar sus contratos para otorgarle a Codelco acceso a sus operaciones.
En diciembre, la minera chilena cerró un acuerdo con SQM, uno de los productores de litio de Chile, para crear una asociación público-privada en sus operaciones de litio. Además, en enero, Codelco dio un paso más para adquirir el proyecto Maricunga de Lithium Power International mediante la compra de las acciones de la compañía.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.