Reports related to this article:
Project(s): View 4 related projects in PECWeb
Plant(s): View 1 related plant in PECWeb
Released May 09, 2024 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Codelco informó que inició las pruebas de uno de los dos chancadores del proyecto estructural Rajo Inca en la mina Salvador.
Este proceso permitirá la prueba y puesta en marcha de más de 700 equipos relacionados con el proyecto, lo que garantizará progresivamente a la empresa poner en funcionamiento la mina hacia finales del segundo semestre de este año.
En las próximas semanas también se probará el segundo chancador, seguido de los procesos de molienda y flotación en la planta concentradora. El inicio de Rajo Inca permitirá a la minera chilena extender la vida de la división Salvador en mas de 40 años.
"Esta puesta en marcha activa de manera progresiva más de 700 equipos y sobre 16 mil señales en el sistema de control, por lo que implica un gran trabajo de coordinación y logística. El cumplimiento de esta fase es parte del proceso de sacar adelante Rajo Inca y nos compromete aún más con nuestro país y la Región de Atacama", dijo Christian Toutin, gerente general de División Salvador, en el comunicado.
Rajo Inca es uno de los proyectos estructurales de Codelco, que son desarrollos orientados a incrementar la producción de la empresa y ampliar la vida útil de las minas. Aunque estos proyectos han enfrentado importantes retrasos, lo que ha llevado a menores volúmenes de producción de Codelco en los últimos años.
En 2023, Codelco produjo 1,32 millones de toneladas métricas de cobre y sólo espera volver a su producción previa de 1,7 millones de toneladas métricas anuales hacia 2030, una vez concluidos sus proyectos estructurales.
El año pasado, la división Salvador produjo 13.000 toneladas métricas finas de cobre, la menor producción de las minas de Codelco.
Según el informe del primer trimestre de la compañía, a finales de marzo el desarrollo de Rajo Inca tenía un avance de 76,1%, el segundo proyecto estructural más avanzado después de Traspaso Andina, que tenía un avance de 99,8%.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Este proceso permitirá la prueba y puesta en marcha de más de 700 equipos relacionados con el proyecto, lo que garantizará progresivamente a la empresa poner en funcionamiento la mina hacia finales del segundo semestre de este año.
En las próximas semanas también se probará el segundo chancador, seguido de los procesos de molienda y flotación en la planta concentradora. El inicio de Rajo Inca permitirá a la minera chilena extender la vida de la división Salvador en mas de 40 años.
"Esta puesta en marcha activa de manera progresiva más de 700 equipos y sobre 16 mil señales en el sistema de control, por lo que implica un gran trabajo de coordinación y logística. El cumplimiento de esta fase es parte del proceso de sacar adelante Rajo Inca y nos compromete aún más con nuestro país y la Región de Atacama", dijo Christian Toutin, gerente general de División Salvador, en el comunicado.
Rajo Inca es uno de los proyectos estructurales de Codelco, que son desarrollos orientados a incrementar la producción de la empresa y ampliar la vida útil de las minas. Aunque estos proyectos han enfrentado importantes retrasos, lo que ha llevado a menores volúmenes de producción de Codelco en los últimos años.
En 2023, Codelco produjo 1,32 millones de toneladas métricas de cobre y sólo espera volver a su producción previa de 1,7 millones de toneladas métricas anuales hacia 2030, una vez concluidos sus proyectos estructurales.
El año pasado, la división Salvador produjo 13.000 toneladas métricas finas de cobre, la menor producción de las minas de Codelco.
Según el informe del primer trimestre de la compañía, a finales de marzo el desarrollo de Rajo Inca tenía un avance de 76,1%, el segundo proyecto estructural más avanzado después de Traspaso Andina, que tenía un avance de 99,8%.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.