Reports related to this article:
Project(s): View 12 related projects in PECWeb
Plant(s): View 11 related plants in PECWeb
Released July 11, 2022 | SUGAR LAND
en
Investigado por Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Por sus abundantes recursos de energía renovable, América del Sur y América Central se han convertido en los próximos destinos de hidrógeno verde. El hidrógeno verde se produce a través de la electrólisis del agua, un proceso que puede ser alimentado por energía renovable. Si bien esto elimina el carbono de la ecuación, es costos de desarrollar. Industrial Info está monitoreando casi US$35 mil millones en proyectos de hidrógeno verde en América del Sur, América Central y el Caribe, de los cuales US$ 29 mil millones están destinados a proyectos en Brasil.
Uno de los principales destinos para los proyectos de hidrógeno verde es el estado brasileño de Ceará, en la costa este, Porto do Pecem, una ciudad portuaria a unos 50 kilometros al noroeste de la capital de Ceará, Fortaleza, y tiene algunos de los mejores terrenos en la región para la generación de energía eólica y solar, y está siendo considerada para una gran cantidad de proyectos de construcción de plantas hidrógeno verde. En la actualidad, Brasil no produce hidrógeno verde, pero podría convertirse en un jugador global clave si solo se construyen algunos de estos proyectos.
Haga clic en la imagen de la derecha para ver un mapa de los proyectos de hidrógeno verde activos en todo Brasil.
Cactus Energía Verde (Ceará, Brasil) propone una planta de hidrógeno verde en Porto do Pecem. La compañía firmó un memorando de entendimiento (MoU) en febrero con Ceará para desarrollar un proyecto que produciría 10.500 toneladas de hidrógeno verde y 5.250 toneladas de oxígeno verde por año.
Dos proyectos de energía verde propuestos alimentarían la planta de Cactus Energia Verde, el parque eólico offshore de 1,2 gigavatios (GW) Bi Energia Limitada (Fortaleza, Brasil) cerca de la costa de Camocim, que se construiría en dos fases de 600 megavatios (MW), y el parque solar fotovoltaico (PV) de 1,9 GW de Uruque Energias Renovaveis Limitada (Jaguaretama, Brasil) solar photovoltaic (PV) park in Jaguaretama ambos en el estado de Ceará. Los suscriptores a la Base de Datos de Inteligencia de Mercado Global (Global Market Intelligence ) (GMI) de Industrial Info pueden ver los informes detallados de Cactus Energía Verde planta de producción y los reportes relacionados de la planta eólica y solar y los de la Fase I y la Fase II relacionada.
Ceará ha firmado más de 15 MoUs con empresas interesadas en desarrollar la producción de hidrógeno verde en Porto do Pecem. Las propuestas incluyen:
Los suscriptores pueden hacer clic aquí para obtener una lista completa de los informes detallados de los proyectos de hidrógeno verde activos y propuestos en Porto do Pecem.
Ademas de Brasil, Chile y Argentina son los países más destacados para el desarrollo de hidrógeno verde en la región, y representan casi la mitad de los restantes US$ 5.7 mil millones de inversión. Andes Mining & Energy S.A. (Santiago, Chile) espera terminar la construcción hacia fines de este año en su planta piloto de US$ 38 millones en Punta Arenas, Chile, que utilizará la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM) de Siemens Energy AG (Munich, Alemania) para realizar la electrólisis. Los suscriptores pueden obtener más información en project report<;/a>.
Haga clic en la imagen de la derecha para ver un gráfico que detalla las inversiones de América del Sur y Central en hidrógeno verde por país, excluyendo Brasil.
Las principales propuestas en Chile incluyen la Planta de Hidrógeno Verde HNH Magallanes propuesta por A-Technologie Transfer GmbH (Viena, Austria) en Punta Arenas, que produciría 150.000 toneladas por año. En Argentina, Fortescue Metals Group propone una planta piloto en Sierra Grande. Ambos proyectos se encuentran en sus fases tempranas de planificación, donde muchos factores podrían alterar o cancelar las inversiones proyectadas. Los suscriptores pueden ver los informes detallados sobre proyectos Punta Arenas y Sierra Grande.
"Si bien esta región del mundo propone un número impresionante de inversiones planificadas, gran parte de esta actividad es una planificación "oportunista", expresó Trey Hamblet, vicepresidente de investigación de Industrial Info para la Industria de Procesamiento Químico. "Hay un fuerte deseo global de descarbonizar los mercados industriales, y la necesidad es mayor de lo que la industria puede abordar de manera realista en el período de tiempo propuesto por muchos de estos inversores. Esto significa que muchos de estos proyectos sufrirán retrasos significativos. Si bien varios se convertirán en realidad en un futuro próximo y llegarán a fase de construcción, muchos más se retrasarán quizás por años mientras el mercado del hidrógeno verde madura.
Los suscriptores de la base de datos de proyectos GMI de Industrial Info pueden hacer clic aquí para obtener una lista de informes detallados relacionados con los proyectos mencionados en este artículo, y hacer clic aquí para obtener una lista de plantas relacionadas.
Los suscriptores pueden hacer clic aquí para obtener una lista completa de los informes detallados de los proyectos de hidrógeno verde en América del Sur, América Central y el Caribe.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder de inteligencia de mercado industrial. Desde 1983, IIR ha proporcionado investigación, noticias y análisis exhaustivos sobre el proceso industrial, la manufactura y las industrias relacionadas con la energía. La plataforma Global Market Intelligence (GMI) de IIR ayuda a las empresas a identificar y perseguir tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades reales, calificadas y validadas de plantas y proyectos. En todo el mundo, IIR monitorea más de 200.000 proyectos actuales y futuros por un valor de $ 17,8 trillones (USD).
Uno de los principales destinos para los proyectos de hidrógeno verde es el estado brasileño de Ceará, en la costa este, Porto do Pecem, una ciudad portuaria a unos 50 kilometros al noroeste de la capital de Ceará, Fortaleza, y tiene algunos de los mejores terrenos en la región para la generación de energía eólica y solar, y está siendo considerada para una gran cantidad de proyectos de construcción de plantas hidrógeno verde. En la actualidad, Brasil no produce hidrógeno verde, pero podría convertirse en un jugador global clave si solo se construyen algunos de estos proyectos.
Cactus Energía Verde (Ceará, Brasil) propone una planta de hidrógeno verde en Porto do Pecem. La compañía firmó un memorando de entendimiento (MoU) en febrero con Ceará para desarrollar un proyecto que produciría 10.500 toneladas de hidrógeno verde y 5.250 toneladas de oxígeno verde por año.
Dos proyectos de energía verde propuestos alimentarían la planta de Cactus Energia Verde, el parque eólico offshore de 1,2 gigavatios (GW) Bi Energia Limitada (Fortaleza, Brasil) cerca de la costa de Camocim, que se construiría en dos fases de 600 megavatios (MW), y el parque solar fotovoltaico (PV) de 1,9 GW de Uruque Energias Renovaveis Limitada (Jaguaretama, Brasil) solar photovoltaic (PV) park in Jaguaretama ambos en el estado de Ceará. Los suscriptores a la Base de Datos de Inteligencia de Mercado Global (Global Market Intelligence ) (GMI) de Industrial Info pueden ver los informes detallados de Cactus Energía Verde planta de producción y los reportes relacionados de la planta eólica y solar y los de la Fase I y la Fase II relacionada.
Ceará ha firmado más de 15 MoUs con empresas interesadas en desarrollar la producción de hidrógeno verde en Porto do Pecem. Las propuestas incluyen:
- Enegix Energy Pte Limited's (Distrito Federal, Brazil) Planta de 600.000 toneladas metrocas al año; ver project report<;/a>
- Proton Ventures BV's (Schiedam, Netherlands) Planta de 500.000 toneladas anuales; ver project report<;/a>
- Qair Energy's (Montpellier, France) planta de 296.000 toneladas anuales; ver project report<;/a>
- Fortescue Metals Group Limited's (Perth, Australia) planta de 340.770 toneladas metrocas al año; ver project report<;/a>
Los suscriptores pueden hacer clic aquí para obtener una lista completa de los informes detallados de los proyectos de hidrógeno verde activos y propuestos en Porto do Pecem.
Ademas de Brasil, Chile y Argentina son los países más destacados para el desarrollo de hidrógeno verde en la región, y representan casi la mitad de los restantes US$ 5.7 mil millones de inversión. Andes Mining & Energy S.A. (Santiago, Chile) espera terminar la construcción hacia fines de este año en su planta piloto de US$ 38 millones en Punta Arenas, Chile, que utilizará la tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM) de Siemens Energy AG (Munich, Alemania) para realizar la electrólisis. Los suscriptores pueden obtener más información en project report<;/a>.
Las principales propuestas en Chile incluyen la Planta de Hidrógeno Verde HNH Magallanes propuesta por A-Technologie Transfer GmbH (Viena, Austria) en Punta Arenas, que produciría 150.000 toneladas por año. En Argentina, Fortescue Metals Group propone una planta piloto en Sierra Grande. Ambos proyectos se encuentran en sus fases tempranas de planificación, donde muchos factores podrían alterar o cancelar las inversiones proyectadas. Los suscriptores pueden ver los informes detallados sobre proyectos Punta Arenas y Sierra Grande.
"Si bien esta región del mundo propone un número impresionante de inversiones planificadas, gran parte de esta actividad es una planificación "oportunista", expresó Trey Hamblet, vicepresidente de investigación de Industrial Info para la Industria de Procesamiento Químico. "Hay un fuerte deseo global de descarbonizar los mercados industriales, y la necesidad es mayor de lo que la industria puede abordar de manera realista en el período de tiempo propuesto por muchos de estos inversores. Esto significa que muchos de estos proyectos sufrirán retrasos significativos. Si bien varios se convertirán en realidad en un futuro próximo y llegarán a fase de construcción, muchos más se retrasarán quizás por años mientras el mercado del hidrógeno verde madura.
Los suscriptores de la base de datos de proyectos GMI de Industrial Info pueden hacer clic aquí para obtener una lista de informes detallados relacionados con los proyectos mencionados en este artículo, y hacer clic aquí para obtener una lista de plantas relacionadas.
Los suscriptores pueden hacer clic aquí para obtener una lista completa de los informes detallados de los proyectos de hidrógeno verde en América del Sur, América Central y el Caribe.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder de inteligencia de mercado industrial. Desde 1983, IIR ha proporcionado investigación, noticias y análisis exhaustivos sobre el proceso industrial, la manufactura y las industrias relacionadas con la energía. La plataforma Global Market Intelligence (GMI) de IIR ayuda a las empresas a identificar y perseguir tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades reales, calificadas y validadas de plantas y proyectos. En todo el mundo, IIR monitorea más de 200.000 proyectos actuales y futuros por un valor de $ 17,8 trillones (USD).