Reports related to this article:
Plant(s): View 4 related plants in PECWeb
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Cuatro plantas industriales en Altamira, Tamaulipas, México, han reportado de paradas de producción debido a la escasez de agua en las últimas dos semanas, informa Industrial Info Resources (IIR).
Las plantas afectadas hasta ahora en Altamira son:
Las plantas de alimentos y bebidas contactadas por IIR también estaban operando con normalidad. Sin embargo, el gobierno mexicano estaba negociando con las empresas para asignar agua a la red. Grupo Modelo, por ejemplo, destina 3 millones de metros cúbicos anuales.
Las empresas contactadas destacaron que llevan años utilizando medidas para reducir el uso del agua y utilizarla de manera más eficiente. Otras usan agua reciclada o desalinizada, mientras que algunas empresas han conseguido agua a través de concesiones privadas para aguas subterránea.
El martes, una presentación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente de México sobre el estado de las presas de agua evidenció la situación del país.
Según la presentación de las organizaciones, el almacenamiento en el sistema de agua Cutzamala, que abastece a la Ciudad de México con aproximadamente el 25% de su agua, se encuentra al 27,5% de su capacidad total. El promedio histórico de los niveles de Cutzamala para esta época del año es del 58,6%, según un gráfico de la presentación de la Conagua.
De las 210 principales presas de agua en México, 160 tienen niveles de almacenamiento por debajo del 50%. En conjunto, representan el 48% de los niveles de almacenamiento de agua en las presas de México. Le siguen 32 presas con niveles de almacenamiento entre 50% y 75% que concentran el 42% de los niveles de agua.
En total, al 3 de junio de este año, el nivel de almacenamiento de agua en México en sus presas era de 46.136 millones de metros cúbicos, 25% menos que el promedio histórico a la misma fecha. De acuerdo con la presentación de las instituciones, las 210 presas cuentan actualmente con el 36% del almacenamiento máximo.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Las plantas afectadas hasta ahora en Altamira son:
- Planta de Polymer Solutions (Vestolit-Orbia)
- Planta de fabricación de dióxido de titanio de Chemours en Altamira
- Planta de resina Sabic
- Planta de resina Ineos Styrolution
Las plantas de alimentos y bebidas contactadas por IIR también estaban operando con normalidad. Sin embargo, el gobierno mexicano estaba negociando con las empresas para asignar agua a la red. Grupo Modelo, por ejemplo, destina 3 millones de metros cúbicos anuales.
Las empresas contactadas destacaron que llevan años utilizando medidas para reducir el uso del agua y utilizarla de manera más eficiente. Otras usan agua reciclada o desalinizada, mientras que algunas empresas han conseguido agua a través de concesiones privadas para aguas subterránea.
El martes, una presentación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente de México sobre el estado de las presas de agua evidenció la situación del país.
Según la presentación de las organizaciones, el almacenamiento en el sistema de agua Cutzamala, que abastece a la Ciudad de México con aproximadamente el 25% de su agua, se encuentra al 27,5% de su capacidad total. El promedio histórico de los niveles de Cutzamala para esta época del año es del 58,6%, según un gráfico de la presentación de la Conagua.
De las 210 principales presas de agua en México, 160 tienen niveles de almacenamiento por debajo del 50%. En conjunto, representan el 48% de los niveles de almacenamiento de agua en las presas de México. Le siguen 32 presas con niveles de almacenamiento entre 50% y 75% que concentran el 42% de los niveles de agua.
En total, al 3 de junio de este año, el nivel de almacenamiento de agua en México en sus presas era de 46.136 millones de metros cúbicos, 25% menos que el promedio histórico a la misma fecha. De acuerdo con la presentación de las instituciones, las 210 presas cuentan actualmente con el 36% del almacenamiento máximo.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.