Reports related to this article:
Plant(s): View 1 related plant in PECWeb
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--El martes, la Corte Suprema de Panamá dictaminó que el contrato minero Cobre Panamá de First Quantum es inconstitucional.
"Hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la ley 406 de 20 de octubre del 2023. Lo anterior significa que la ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país," dijo María Eugenia López Arias, magistrada y presidenta de la Corte Suprema.
First Quantum aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación actual.
El domingo, el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá informó que First Quantum comunicó a la entidad que iniciaría un proceso de arbitraje contra el gobierno.
A pesar de las acciones futuras de la minera canadiense, el fallo de la Corte Suprema impactará a la empresa en el corto plazo.
La decisión judicial se produce tras semanas de protestas contra el nuevo contrato minero Cobre Panamá de First Quantum aprobado por el parlamento en octubre. El nuevo contrato incluía una licencia por 20 años con posibilidad de prórroga por el mismo período y pagos anuales de 375 millones de dólares.
Sin embargo, la aprobación del contrato desencadenó manifestaciones masivas en país, exigiendo un acuerdo más justo y mayor protección del medio ambiente. En las últimas semanas, la presión ha aumentado sobre el gobierno debido a que los disturbios han afectado la actividad económica en Panamá.
Como resultado de las protestas, el gobierno y el parlamento aprobaron una ley que congela todas las nuevas licencias mineras en el país, aunque la medida hizo poco para apaciguar los disturbios y detener las críticas contra la administración actual y First Quantum.
El 20 de noviembre, First Quantum anunció que un bloqueo en el puerto de Punta Rincón, la terminal de Cobre Panamá, había obligado a la compañía a reducir las operaciones en el activo y que podría quedarse sin suministros para alimentar la planta de energía de la mina. El bloqueo es liderado por manifestantes en contra de la minera canadiense.
Cobre Panamá es la mina de cobre más grande del país y una de las más grandes del mundo. En el último trimestre, First Quantum produjo 112.734 toneladas de cobre, alrededor de un 23% más que en el mismo período de 2022 y un 25% más que en el segundo trimestre.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
"Hemos decidido por unanimidad declarar inconstitucional toda la ley 406 de 20 de octubre del 2023. Lo anterior significa que la ley queda expulsada del sistema normativo que rige en el país," dijo María Eugenia López Arias, magistrada y presidenta de la Corte Suprema.
First Quantum aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación actual.
El domingo, el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá informó que First Quantum comunicó a la entidad que iniciaría un proceso de arbitraje contra el gobierno.
A pesar de las acciones futuras de la minera canadiense, el fallo de la Corte Suprema impactará a la empresa en el corto plazo.
La decisión judicial se produce tras semanas de protestas contra el nuevo contrato minero Cobre Panamá de First Quantum aprobado por el parlamento en octubre. El nuevo contrato incluía una licencia por 20 años con posibilidad de prórroga por el mismo período y pagos anuales de 375 millones de dólares.
Sin embargo, la aprobación del contrato desencadenó manifestaciones masivas en país, exigiendo un acuerdo más justo y mayor protección del medio ambiente. En las últimas semanas, la presión ha aumentado sobre el gobierno debido a que los disturbios han afectado la actividad económica en Panamá.
Como resultado de las protestas, el gobierno y el parlamento aprobaron una ley que congela todas las nuevas licencias mineras en el país, aunque la medida hizo poco para apaciguar los disturbios y detener las críticas contra la administración actual y First Quantum.
El 20 de noviembre, First Quantum anunció que un bloqueo en el puerto de Punta Rincón, la terminal de Cobre Panamá, había obligado a la compañía a reducir las operaciones en el activo y que podría quedarse sin suministros para alimentar la planta de energía de la mina. El bloqueo es liderado por manifestantes en contra de la minera canadiense.
Cobre Panamá es la mina de cobre más grande del país y una de las más grandes del mundo. En el último trimestre, First Quantum produjo 112.734 toneladas de cobre, alrededor de un 23% más que en el mismo período de 2022 y un 25% más que en el segundo trimestre.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.