Reports related to this article:
Project(s): View 3 related projects in PECWeb
Plant(s): View 1 related plant in PECWeb
en
Investigado por Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Autoridades de la petrolera estatal de Brasil, Petrobras (NYSE:PBR), han anunciado que se reactiva la construcción de la planta de fertilizantes en Três Lagoas, Mato Grosso do Sul, también conocido como UFN3 que fue paralizada en 2014 cuando estaba a un 80% de construcción. La paralización de este emprendimiento se dio en el marco de investigaciones legales por malversación de fondos y fraudes también conocido como el "Lava Jato". Una década después, se retoma la implantación de este proyecto como parte de un plan de inversión que Petrobras planea llevar adelante durante los próximos cuatro años.
Petrobras llevó adelante un estudio de viabilidad financiera que demostró la necesidad de volver al sector de fertilizantes por lo que finalmente decidió cancelar la venta de este y otros activos a capitales privados.
Otros factores que han jugado un papel importante en esta decisión son la gran demanda de fertilizantes que se da en Brasil, generada por el impacto del conflicto en Ucrania, y la necesidad de reducir la dependencia de la agricultura brasileña de las importaciones de fertilizantes. Se proyecta que la planta UFN3 ayude a reducir esta dependencia de fertilizantes nitrogenados en un 15%. La fábrica de fertilizantes UFN3 está diseñada para consumir 2,3 millones de metros cúbicos de gas natural al día, separándolos y transformándolos en 3.600 toneladas de urea y 2.200 toneladas de amoníaco al día. El proceso de licitación para completar la obra se iniciará en diciembre de este año y el objetivo es comenzar a operar la unidad a finales de 2028.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Petrobras llevó adelante un estudio de viabilidad financiera que demostró la necesidad de volver al sector de fertilizantes por lo que finalmente decidió cancelar la venta de este y otros activos a capitales privados.
Otros factores que han jugado un papel importante en esta decisión son la gran demanda de fertilizantes que se da en Brasil, generada por el impacto del conflicto en Ucrania, y la necesidad de reducir la dependencia de la agricultura brasileña de las importaciones de fertilizantes. Se proyecta que la planta UFN3 ayude a reducir esta dependencia de fertilizantes nitrogenados en un 15%. La fábrica de fertilizantes UFN3 está diseñada para consumir 2,3 millones de metros cúbicos de gas natural al día, separándolos y transformándolos en 3.600 toneladas de urea y 2.200 toneladas de amoníaco al día. El proceso de licitación para completar la obra se iniciará en diciembre de este año y el objetivo es comenzar a operar la unidad a finales de 2028.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.