Check out our latest podcast episode on global oil & gas investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search


Released May 24, 2022 | cordoba, argentina
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--La empresa petrolera estatal ecuatoriana, EP Petroecuador, ha logrado estabilizar la producción de petróleo en aproximadamente 400.000 barriles por día (BBL/d) luego de producirse un apagón en el conocido Bloque 12 en la Provincia de Orellana, localizado en lo profundo de la Selva Amazónica.

Las protestas de grupos locales en 2021 llevaron a EP Petroecuador a declarar una situación de fuerza mayor sobre las operaciones en Orellana. El Bloque 12 produce alrededor de 28.000 BBL/d y Ecuador, en su conjunto, ha logrado alcanzar una producción en torno a 500.000 BBL/d. El país se apoya en las exportaciones para sostener su economía.

EP Petroecuador declaró que un apagón causado por razones no especificadas interrumpió la producción en Orellana. La Empresa también mencionó que el 8 de mayo, luego de que el incidente finalizara, la producción del Campo superó los 400.000 BBL/d a lo que pudieron sumar 3.361 BBL/d provenientes del Campo de producción de Shushufindi así como también otros 4.444 BBL/d de Campo Ishpingo en Mayo.

El campo petrolero Ishpingo, que inició su producción en abril, forma parte del Bloque 43 Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT). El Bloque 43 está produciendo 50.000 BBL/d de petróleo y se espera que duplique la producción de crudo pesado hacia diciembre, según fuentes de EP Petroecuador. Ishpingo obtuvo su primera producción de petróleo el 13 de abril.

Las estimaciones de duplicar la producción de los yacimientos petrolíferos de ITT hacia finales de año se han mantenido a pesar de la oposición de grupos de activistas ambientales y sociales. Ese es especialmente el caso de Ishpingo debido a su proximidad a la selva amazónica y las áreas habitadas por grupos indígenas.

La producción de petróleo ecuatoriano se mantiene aún cerca del promedio histórico de alrededor de 500.000 BBL/d, con EP Petroecuador contribuyendo con alrededor del 80% de la producción total del país.

Ecuador es el sexto mayor exportador de petróleo crudo a Estados Unidos, levemente por detrás de Irak. Para la semana que finalizó el 6 de mayo, la Administración de Información de Energía (EIA) estadounidense informó que este país recibió cerca de 350.000 BBL/d de crudo proveniente de Ecuador. Hace dos años atrás, esa cifra rondaba cerca de los 100.000 BBL/d.

Plan Energético de Ecuador:

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se comprometió a duplicar la producción nacional de petróleo hasta 1.000.000 BBL/d durante su mandato. Por su parte, EP Petroecuador tiene como objetivo alcanzar alrededor de 495.000 barriles de producción de petróleo en 2022.

El gobierno tiene como meta aumentar las inversiones privadas en la industria del petróleo y gas después de años de nacionalización bajo el mandato del ex presidente Rafael Correa, a quien actualmente le fue concedido el asilo político en Bélgica. Correa fue sentenciado a cumplir ocho años de prisión por hechos de corrupción.

Ecuador, ex miembro de la OPEP, está presionando con vigor a fines de atraer a empresas privadas extranjeras para que inviertan fuertemente en los sectores Upstream, Downstream y Midstream del país. La medida se produce después de tiempos turbulentos bajo el mandato de Correa además de que muchas compañías petroleras internacionales ajustan sus presupuestos para centrarse en mitigar las huellas de carbono de sus operaciones como parte de la transición energética. A pesar de que Ecuador se muestra como un gobierno que favorece a las empresas, no está exento de fallas y cierres de la infraestructura de transporte debido a la erosión del suelo y las protestas sociales.

Al mando del objetivo de aumento de la producción de petróleo se encuentra el recién nombrado ministro de Energía, Xavier Vera-Grunauer, quién fuera asignado al gabinete a principios de este mes. Vera-Grunauer tendrá el trabajo de impulsar la renegociación del contrato de energía de Lasso, cuyo objetivo es permitir que las empresas privadas tengan un papel más importante en el sector energético.

Hasta el momento, unas 23 empresas han expresado su interés en migrar sus contratos según el Ministerio de Energía de Ecuador. Además, se espera que el país lance la licitación para el Intracampos II a fines de este año con el objetivo de aumentar la participación privada en la industria del petróleo y el gas.

Industrial Info monitorea 80 proyectos de producción de petróleo y gas en Ecuador por un valor de más de $600 millones de dólares. Los suscriptores de la base de datos de proyectos de petróleo y gas de la Plataforma de Inteligencia de Mercado Global de Industrial Info (GMI) pueden.

Hacer clic aquí para obtener más información detallada de los reportes de proyecto.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados. Siga a IIR en: https://www.linkedin.com/company/industrial-info-resources".

As a Member, you have access to:

  • Industry News Digest
  • IIR Podcast Episodes
  • Market Outlooks & Conference Events
  • Economic Indicators
View All Member Resources
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!