Reports related to this article:
Project(s): View 3 related projects in PECWeb
Plant(s): View 3 related plants in PECWeb
Released August 27, 2025 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--La compañía logró un sólido rendimiento operativo en la primera mitad, marcado por los avances en sus proyectos estructurales.
Codelco, la compañía estatal chilena y mayor productor de cobre del mundo, registró una producción de 689.000 toneladas de cobre en la primera mitad de 2025, aproximadamente 61.000 toneladas más que en el mismo período del año pasado.
Este resultado se debió en parte a mayores volúmenes en las minas Ministro Hales y El Teniente, así como a la producción del proyecto Rajo Inca, que comenzó en diciembre y desde entonces ha alcanzado 17.000 toneladas de cobre.
La mina El Teniente inició la producción en su nueva sección Andes Norte en mayo, mientras que el área Diamante alcanzaba un 46% de desarrollo. Sin embargo, un accidente en esta área provocó la muerte de seis trabajadores el 31 de julio, lo que llevó al cierre de la mina y a una menor producción.
Las operaciones en la mayoría de las áreas de la mina se han reiniciado, aunque las secciones de Andes Norte y Diamante aún no han recibido la aprobación regulatoria para retomar actividades.
"Hasta fines de julio habíamos mejorado la gestión respecto del año anterior y logramos un incremento productivo, acompañado de mejores tasas de seguridad. Sin embargo, tras el lamentable accidente del 31 de julio, estamos concentrados en nuestro plan de retorno seguro y paulatino a las operaciones en El Teniente", dijo Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.
La compañía busca regresar a sus niveles de producción anteriores de 1,7 millones de toneladas anuales, luego de un mínimo de 1,324 millones en 2023. Tras recuperarse ligeramente en 2024 a 1,328 millones de toneladas, Codelco había pronosticado un incremento este año con la finalización de nuevos proyectos, aunque el accidente en El Teniente obligó a recortar sus expectativas productivas.
Otros avances estructurales en la primera mitad del año incluyen la finalización del 81% de la planta desalinizadora Aguas Horizontes en Tocopilla (ID 300824023), que se espera comience a operar el próximo año.
Mientras tanto, el proyecto Rajo Inca alcanzó un 92% de desarrollo, mientras que continúa la optimización de las plantas concentradoras e hidrometalúrgicas. Se espera que el concentrador opere a plena capacidad en la segunda mitad del año.
Entre enero y junio, la compañía registró un capital expenditures (capex) de US$ 2.510 millones, aproximadamente un 9% más que lo observado el año pasado y equivalente al 45% del capex proyectado para este año.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Codelco, la compañía estatal chilena y mayor productor de cobre del mundo, registró una producción de 689.000 toneladas de cobre en la primera mitad de 2025, aproximadamente 61.000 toneladas más que en el mismo período del año pasado.
Este resultado se debió en parte a mayores volúmenes en las minas Ministro Hales y El Teniente, así como a la producción del proyecto Rajo Inca, que comenzó en diciembre y desde entonces ha alcanzado 17.000 toneladas de cobre.
La mina El Teniente inició la producción en su nueva sección Andes Norte en mayo, mientras que el área Diamante alcanzaba un 46% de desarrollo. Sin embargo, un accidente en esta área provocó la muerte de seis trabajadores el 31 de julio, lo que llevó al cierre de la mina y a una menor producción.
Las operaciones en la mayoría de las áreas de la mina se han reiniciado, aunque las secciones de Andes Norte y Diamante aún no han recibido la aprobación regulatoria para retomar actividades.
"Hasta fines de julio habíamos mejorado la gestión respecto del año anterior y logramos un incremento productivo, acompañado de mejores tasas de seguridad. Sin embargo, tras el lamentable accidente del 31 de julio, estamos concentrados en nuestro plan de retorno seguro y paulatino a las operaciones en El Teniente", dijo Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.
La compañía busca regresar a sus niveles de producción anteriores de 1,7 millones de toneladas anuales, luego de un mínimo de 1,324 millones en 2023. Tras recuperarse ligeramente en 2024 a 1,328 millones de toneladas, Codelco había pronosticado un incremento este año con la finalización de nuevos proyectos, aunque el accidente en El Teniente obligó a recortar sus expectativas productivas.
Otros avances estructurales en la primera mitad del año incluyen la finalización del 81% de la planta desalinizadora Aguas Horizontes en Tocopilla (ID 300824023), que se espera comience a operar el próximo año.
Mientras tanto, el proyecto Rajo Inca alcanzó un 92% de desarrollo, mientras que continúa la optimización de las plantas concentradoras e hidrometalúrgicas. Se espera que el concentrador opere a plena capacidad en la segunda mitad del año.
Entre enero y junio, la compañía registró un capital expenditures (capex) de US$ 2.510 millones, aproximadamente un 9% más que lo observado el año pasado y equivalente al 45% del capex proyectado para este año.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.