Reports related to this article:
Plant(s): View 4 related plants in PECWeb
Released October 14, 2025 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--En agosto, Chile enfrentó importantes contratiempos en su sólido ritmo de producción, al registrar un volumen de 419.800 toneladas de cobre, un 10 % menos que las 466.700 toneladas registradas en agosto de 2024. Esta caída se debe en parte al accidente en El Teniente y a los problemas operativos en Collahuasi y Quebrada Blanca.
Codelco, la minera estatal chilena, produjo 93.400 toneladas de cobre en agosto, frente a las 125.300 toneladas del mismo mes del año anterior. La disminución fue liderada por El Teniente, que produjo 11.300 toneladas, muy por debajo de las 36.000 toneladas registradas el año pasado, debido al accidente ocurrido el 31 de julio que provocó la muerte de seis mineros y obligó al cierre temporal de la mina. La compañía ha iniciado una investigación sobre las causas del accidente, y algunas secciones de la operación permanecen cerradas.
La mayoría de las minas de Codelco reportaron una menor producción interanual en agosto. Sin embargo, el volumen acumulado de la compañía en los primeros ocho meses alcanzó las 900.700 toneladas, un 4,1 % más que en el mismo período de 2024.
La mina Collahuasi, operada por Anglo American, Mitsui y Glencore, promedió una producción de 35.400 toneladas en agosto, cifra similar a los volúmenes recientes de este año, pero considerablemente inferior a las 48.800 toneladas registradas en agosto de 2024. El yacimiento ha enfrentado menores leyes de mineral, lo que ha provocado una caída sostenida en los volúmenes de producción durante 2025, con un promedio 31,8 % inferior al del año pasado.
Por su parte, Quebrada Blanca, operada por Teck, reportó una producción de 15.700 toneladas, por debajo de las 19.700 de agosto de 2024, debido a problemas persistentes en su Planta de Gestión de Relaves, informados en octubre. Se espera que estos inconvenientes continúen afectando la producción hasta el próximo año.
A pesar de estos contratiempos, la producción de cobre de Chile entre enero y agosto alcanzó los 3,5 millones de toneladas, un 0,7 % más que en el mismo período del año pasado. Este resultado se explica principalmente por la sólida actividad de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, que produjo 900.000 toneladas en lo que va del año, un 8,9 % más que en los primeros ocho meses de 2024.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Codelco, la minera estatal chilena, produjo 93.400 toneladas de cobre en agosto, frente a las 125.300 toneladas del mismo mes del año anterior. La disminución fue liderada por El Teniente, que produjo 11.300 toneladas, muy por debajo de las 36.000 toneladas registradas el año pasado, debido al accidente ocurrido el 31 de julio que provocó la muerte de seis mineros y obligó al cierre temporal de la mina. La compañía ha iniciado una investigación sobre las causas del accidente, y algunas secciones de la operación permanecen cerradas.
La mayoría de las minas de Codelco reportaron una menor producción interanual en agosto. Sin embargo, el volumen acumulado de la compañía en los primeros ocho meses alcanzó las 900.700 toneladas, un 4,1 % más que en el mismo período de 2024.
La mina Collahuasi, operada por Anglo American, Mitsui y Glencore, promedió una producción de 35.400 toneladas en agosto, cifra similar a los volúmenes recientes de este año, pero considerablemente inferior a las 48.800 toneladas registradas en agosto de 2024. El yacimiento ha enfrentado menores leyes de mineral, lo que ha provocado una caída sostenida en los volúmenes de producción durante 2025, con un promedio 31,8 % inferior al del año pasado.
Por su parte, Quebrada Blanca, operada por Teck, reportó una producción de 15.700 toneladas, por debajo de las 19.700 de agosto de 2024, debido a problemas persistentes en su Planta de Gestión de Relaves, informados en octubre. Se espera que estos inconvenientes continúen afectando la producción hasta el próximo año.
A pesar de estos contratiempos, la producción de cobre de Chile entre enero y agosto alcanzó los 3,5 millones de toneladas, un 0,7 % más que en el mismo período del año pasado. Este resultado se explica principalmente por la sólida actividad de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, que produjo 900.000 toneladas en lo que va del año, un 8,9 % más que en los primeros ocho meses de 2024.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.