Check out our latest podcast episode on global oil & gas investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released September 17, 2025 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--El gobierno argentino publicó su actualización de recursos minerales de litio, cobre y oro para este año, mientras más empresas continúan anunciando inversiones y proyectos en el país, impulsadas por el nuevo Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Según los nuevos datos oficiales, los recursos de litio en el país sudamericano han alcanzado los 198 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), y las reservas ascienden a 18,6 millones de toneladas de LCE, situando a Argentina entre los dos países con mayores reservas del mundo.

Además de estos vastos recursos, las empresas han mostrado interés en explorar y explotar los salares de litio del país. Este impulso ha sido favorecido por el RIGI, implementado el año pasado para atraer inversión privada a cambio de beneficios fiscales y legales para las compañías que desarrollan proyectos a largo plazo.

Actualmente, Argentina cuenta con más de dos docenas de proyectos de litio, de los cuales seis minas están en producción, incluyendo Cauchari-Olaroz, Centenario-Ratones y Mariana. En los últimos meses, dos proyectos importantes fueron aprobados dentro del RIGI: el proyecto Rincón de Rio Tinto y la mina Candelas de Galan Lithium.

Con varios proyectos en marcha y una producción en aumento, Argentina se perfila para convertirse en un importante proveedor de litio.

Por otra parte, el gobierno también anunció recursos de cobre de 116 millones de toneladas y reservas de 17,1 millones de toneladas. Argentina dejó de producir cobre en 2018 tras el cierre de sus minas. Sin embargo, en los últimos años, varias empresas han lanzado nuevos proyectos, lo que reaviva la expectativa de convertirse en un productor y proveedor clave de cobre.

Los proyectos El Pachón y MARA de Glencore, junto con Josemaría y Filo del Sol de Lundin, se encuentran actualmente en fase de desarrollo o en etapas iniciales. Una vez que entren en producción, el país podría posicionarse rápidamente como un proveedor relevante.

Según un discurso reciente del presidente de Glencore Argentina, el país podría alcanzar una producción anual de cobre de 2 millones de toneladas y atraer inversiones de entre US$35.000 y US$45.000 millones en los próximos 10 a 15 años. En los últimos meses, la compañía suiza ha reforzado su cartera en el país, presentando sus dos proyectos cupríferos para la aprobación del RIGI.

En cuanto a los recursos auríferos, Argentina registró 138,4 millones de onzas y 33,6 millones de onzas en reservas. Actualmente, nueve minas se encuentran en producción, entre ellas Cerro Moro y Cerro Negro, mientras que varios proyectos permanecen en distintas etapas de desarrollo o preproducción.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!