Check out our latest podcast episode on global oil & gas investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released May 04, 2023 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--A pesar de las interrupciones operativas y sociales, Petroecuador logró exportaciones y un transporte de crudo estable en el primer trimestre.

La compañía publicó recientemente declaraciones que detallan sus resultados de midstream, exportación y downstream entre enero y marzo.

Petroecuador reportó una producción total de combustibles de poco más de 16 millones de barriles en el primer trimestre. Según el comunicado, la refinería Esmeraldas de 110.000 barriles de petróleo por día (BBL/d) aportó el 65% de los volúmenes, mientras que las refinerías de 20.000 BBL/d Shushufindi y 45.000 BBL/d La Libertad representaron el 14% y el 21%, respectivamente.

En tanto, en el frente exportador, la empresa nacional despachó en el primer trimestre más de 25 millones de barriles de petróleo y fuel oil. Entre enero y marzo, la empresa exportó 13,3 millones de barriles y 9,31 millones de barriles de crudo pesados Oriente y Napo, respectivamente. Los restantes 2,6 millones de barriles exportados fueron fuel oil No. 6.

La mayor parte de las ventas se destinó a contratos largos ya que sólo se vendieron 10,2 millones de barriles de petróleo y fuel oil a través del mercado spot. Las ventas en el sector spot generaron $677 millones en el primer trimestre.

El flujo midstream por el Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), por su parte, se situó en casi 27 millones de barriles de petróleo en el primer trimestre. Alrededor de 10 millones de barriles de petróleo fueron transportados cada mes en enero y marzo. En febrero, sin embargo, el volumen fue de unos 6,8 millones de barriles, ya que el colapso de un puente obligó al cierre de SOTE durante aproximadamente una semana, lo que afectó el transporte y la producción de petróleo.

Durante el primer trimestre, la energética enfrentó varios desafíos que obstaculizaron su producción y desempeño, y que podrían afectar sus metas para el resto del año. Por ejemplo, el cierre del oleoducto SOTE redujo la producción de petróleo de Ecuador a casi la mitad.

Además, en el primer trimestre, Petroecuador declaró fuerza mayor en cinco bloques petroleros del norte, incluido el ITT, uno de los más grandes del país, debido a los disturbios de las comunidades locales. Sin embargo, la empresa pudo resolver los problemas poco después de las negociaciones.

En los primeros tres meses, Petroecuador promedió una producción de petróleo de alrededor de 375.000 BBL/d y 395.000 BBL/d cuando las interrupciones operativas o los disturbios no afectaron la producción. Estos números representaron casi el 80% de la producción total de la nación.

Sin embargo, en una entrevista con Democracia TV a principios de este año, el ministro de Energía de Ecuador, Fernando Santos, dijo que las interrupciones experimentadas en los primeros meses del año probablemente afectarían los esfuerzos del país para alcanzar una producción de 520.000 BBL/d para fin de año.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!