Join us on January 28th for our 2026 North American Industrial Market Outlook. Register Now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released January 06, 2023 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Gracias a una mayor extracción de condensado, noviembre del 2022 representó la mayor producción de petróleo en México en los primeros 11 meses del año pasado.

La producción de petróleo de México alcanzo 1.86 millones de barriles por día (BBL/d) en noviembre, la producción más alta registrada en 2022. Los campos petroleros operados por Pemex, la compañía petrolera nacional, representaron el 94% de la producción, mientras que el porcentaje restante provino de empresas privadas.

Según las cifras de la comisión de hidrocarburos, la producción total de petróleo promedió 1,6 millones de BBL/d en noviembre, la más baja de enero a noviembre. Sin embargo, la producción de condensado fue de 253.600 BBL/d, provenientes casi en su totalidad de Pemex.

Los volúmenes de condensados representan los más altos mostrados desde 2016.

Según datos de la comisión, Pemex tuvo una producción de 1.757 millones de BBL/d en noviembre, incluyendo condensados. Sin embargo, según datos oficiales de la compañía, la producción de ese mismo mes fue de 1.778 millones (BBL/d), que incluye condensados y excluye socios. Ambos datos representarían la mayor producción de la empresa entre enero y noviembre del año pasado.

Sin embargo, no está clara la razón detrás de la discrepancia en los volúmenes mostrados por la comisión y los de Pemex.

En general, la producción de petróleo de México y Pemex se mantuvo más o menos estable el año pasado, alrededor de 1.8 millones de BBL/d y 1.7 millones de BBL/d, respectivamente.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es un firme defensor de Pemex y su crecimiento. Como resultado, su administración ha inyectado dinero en la empresa y estableciendo metas altas.

A pesar de estos esfuerzos, Pemex se mantiene entre las empresas de energía más endeudadas del mundo, con más de $100 mil millones adeudados. Además, no ha podido recuperarse de la producción decreciente de sus campos Cantarell y Ku-Maloob-Zaap (KMZ).

De acuerdo con el plan de negocios 2023-2027 de Pemex, la empresa espera producir unos 1.966 millones de BBL/d para fines de este año y alcanzar una producción de 2,319 millones de BBL/d para 2027. Sin embargo, queda por ver si la empresa puede alcanzar esos volúmenes ya que en el pasado Pemex no alcanzo conseguir metas similares.

Mientras tanto, en el frente de downstream, México también registró en noviembre el segundo mayor volumen de procesamiento de crudo de los primeros 11 meses de 2022. Según datos oficiales, las seis refinerías de Pemex procesaron unos 873.000 BBL/d en noviembre del año pasado. Esto fue el resultado de mayores tasas de utilización en las refinerías de Minatitlán con una capacidad de 285.000 BBL/d y Cadereyta con una capacidad de 275.000 BBL/d.

En los últimos años, las administraciones de López Obrador y Pemex han estado trabajando en la modernización de las seis refinerías de México. Sin embargo, en noviembre, el uso de las refinerías fue de solo un poco más del 50% de la capacidad total a pesar de los esfuerzos para procesar y producir más petróleo. Sin embargo, esta es una de las tasas de utilización de refinerías más altas de los últimos años.

A pesar de esto, para procesar más crudo, el gobierno y Pemex se embarcaron en la construcción de la refinería Dos Bocas de 340.000 BBL/d. Según el presidente mexicano, la refinería entrará en funcionamiento en julio a mitad de su capacidad y a capacidad total en septiembre de este año. Sin embargo, estas declaraciones ocurrieron luego de que el inicio de la refinería se haya retrasado un par de veces.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!