Join us on January 28th for our 2026 North American Industrial Market Outlook. Register Now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released November 21, 2025 | SUGAR LAND
en

Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources


Resumen

Las dificultades en la producción de cobre en varias minas y la debilidad del dólar estadounidense están impulsando al alza los precios del metal para este año y el próximo, con un precio promedio de US$4,45 por libra en 2025 y US$4,55 por libra en 2026.


Cochilco eleva su pronóstico

Cochilco, la autoridad minera chilena, elevó su pronóstico del precio del cobre para este año y el próximo. Inicialmente previsto en US$4,3 por libra para 2025 y 2026, ahora estima que el precio promedio será de US$4,45 por libra en 2025 y de US$4,55 por libra en 2026.

El alza responde a la debilidad del dólar estadounidense, los cambios en la política de la Reserva Federal de EE. UU., una oferta menor a la esperada y tensiones geopolíticas.

El impacto en la oferta de cobre este año y el próximo está parcialmente limitado por los accidentes en las minas El Teniente y Grasberg. El Teniente, en Chile, sufrió un derrumbe el 31 de julio que causó la muerte de seis trabajadores y paralizó las operaciones durante varios días. Algunas áreas siguen cerradas.

En tanto, la mina Grasberg, en Indonesia--la segunda más grande del mundo--ha visto afectadas sus operaciones desde el 8 de septiembre, cuando un deslizamiento de tierra provocó la muerte de varios trabajadores. El 18 de noviembre, la compañía anunció planes para restablecer la producción a gran escala. Las minas Deep Mill Level Zone y Big Gossan, que no fueron afectadas, reanudaron sus operaciones a fines de octubre, mientras que la mina subterránea Grasberg Block Cave se prepara para un reinicio gradual a partir del segundo trimestre de 2026.

Otros contratiempos operativos mencionados por Cochilco incluyen las minas Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo, Quebrada Blanca en Chile y Highland Valley en Canadá.

Además, compañías como Teck, Codelco, Anglo American y Antofagasta Minerals han reducido sus proyecciones de producción debido a estos contratiempos, profundizando la restricción de la oferta. Cochilco también señala un déficit en el suministro de concentrado de cobre como otro factor clave del aumento de precios.

Producción mundial de cobre

Según Cochilco, la producción minera de cobre alcanzará este año los 22,89 millones de toneladas (MT), compuestas por 4,51 MT de cátodos SxEw y 18,38 MT de concentrado. Para el próximo año, la producción minera llegaría a 23,79 MT, un aumento de 3,9 %. En cuanto al cobre refinado, se espera una producción de 27,63 MT este año--un alza interanual de 2,4 %--y de 28,01 MT en 2026, lo que representa un incremento del 1,4 %.

No obstante, la demanda de cobre se mantendría por debajo de la oferta este año, con 27,58 MT. Para el próximo año, se proyecta un déficit de 165.000 toneladas, con una demanda estimada de 28,18 MT. China seguirá siendo el mayor consumidor mundial, con 15,86 MT este año y 16,18 MT el próximo. Europa le seguirá con 3,69 MT y 3,75 MT, respectivamente.

Chile continuará como el mayor productor de cobre este año, con 5,51 MT, mientras que la República Democrática del Congo desplazaría a Perú del segundo lugar en 2025, con una producción estimada de 3,25 MT.

Puntos clave

  • Cochilco prevé un precio del cobre de US$4,45 por libra en 2025 y de US$4,55 por libra en 2026.
  • Los incidentes en las minas El Teniente y Grasberg, junto a los ajustes en las previsiones de oferta, están impulsando el alza del precio.
  • Se espera una producción minera de 22,9 MT este año, mientras que la producción de cobre refinado se situaría en 27,6 MT.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.

IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!