Check out our latest podcast episode on global mining investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--El gobierno argentino anunció en agosto pasado su Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), un sistema diseñado para otorgar beneficios fiscales y legales a las empresas que realicen inversiones a largo plazo en Argentina.

Desde entonces, el programa ha captado la atención de las industrias minera y de hidrocarburos, con empresas interesadas en obtener beneficios por sus importantes inversiones en Argentina.

Con solo unos meses de solicitudes en 2024, el RIGI ya ha atraído inversiones significativos al país, que van desde las inversiones de US$ 1.000 millones de Minas Argentina para la producción de oro en la provincia de San Juan, hasta la propuesta de YPF y otras empresas de hidrocarburos para construir el gasoducto Vaca Muerta Sur, con un valor de US$3.000 millones.

Este año no será diferente; se espera que el RIGI continue atrayendo el interés de las empresas que buscan invertir en Argentina a cambio de estabilidad a largo plazo. Un ejemplo de ello es Galan Lithium, que en octubre del año pasado presento su solicitud al RIGI para su proyecto de salar Hombre Muerto, con una capacidad prevista de 5.400 toneladas de litio al año. Este año, la empresa anunció una expansión de la segunda fase de 21.000 toneladas al año.

Para postular al RIGI, las empresas de minería, hidrocarburos, energía renovable, tecnología, infraestructura y otras industrias deben realizar inversiones a partir de US$ 200 millones. Además, las empresas deben invertir al menos el 40% del valor total del proyecto en los primeros dos años.

A cambio, el programa financiero garantiza que los derechos, protecciones e incentivos se mantengan estables durante 30 años. Además, se benefician de una reducción del impuesto a las ganancias al 25% comparado a la tasa general del 35%.

Asimismo, los pagos por exportaciones de producción para proyectos parte del RIGI estarán exentos de la obligación de ingreso y/o negociación y liquidación en el mercado cambiario. Después de un año, los proyectos tendrán una reducción de la tasa del 20%, seguida del 40% a los dos años y del 100% a los tres años.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!