Check out our latest podcast episode on global oil & gas investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released March 22, 2024 | CORDOBA, ARGENTINA
en
22 de Marzo, 2024--Investigado por Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--El camino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales SA, YPF, principal empresa argentina de energía dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos hacia un crecimiento sostenible y sustentable está marcado por el progreso de su proyecto NEC, Nuevas Especificaciones de Combustible. Este proyecto implica modificaciones en sus instalaciones para adaptarlas a la obtención de productos finales con menor contenido de azufre, así como aumentar en un 10% la producción de naftas.

El proyecto NEC está alineado con las normas medioambientales que establecen los niveles de azufre en naftas y gasoil en Argentina. Las modificaciones que YPF está realizando en sus refinerías tienen como objetivo principal cumplir con las nuevas especificaciones y mejorar la calidad de los combustibles, lo que resultará en un impacto ambiental menos nocivo debido a la reducción de emisiones.

Las actualizaciones y modificaciones se están llevando a cabo en las refinerías Luján de Cuyo, La Plata y Plaza Huincul, e involucran tanto la construcción de nuevas unidades como la renovación de las existentes. En la refinería Luján de Cuyo, se completaron en 2023 trabajos de remodelación en una de sus unidades hidrodesulfurizadoras de diésel, mientras que continúan en construcción nuevas unidades de hidrógeno y HDS diésel, así como revamps en HDS 3 (diésel) y expansión de Topping 3; se espera finalizar las obras a finales de 2024.

En la refinería La Plata, las modificaciones en la unidad Topping D para aumentar su capacidad de proceso hasta 85.000 barriles por día, así como los trabajos mayores en la unidad hidrodesulfurizadora de naftas, concluyeron en octubre y enero de 2023 respectivamente. Las obras continúan hasta finales de 2024 y principios de 2025 con la construcción de una nueva unidad de nafta y un revamp en la unidad de vacío existente.

En Plaza Huincul, la refinería operativa de menor capacidad de YPF, se está avanzando con la expansión de la unidad de Topping con el objetivo de incrementar la capacidad de producción en un 10%.

La importancia del proyecto NEC radica en que actualmente la Compañía solo produce un porcentaje menor de diésel con bajo contenido de azufre. Una vez finalizado el proyecto, la totalidad de la producción de diésel cumplirá con la calidad requerida por la normativa. Otra mejora significativa es adecuar el proceso de las instalaciones para aumentar la capacidad de producción de petróleo no convencional proveniente de Vaca Muerta.

De esta manera, el proyecto que YPF está llevando a cabo en sus refinerías no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino también a la mejora tecnológica de sus instalaciones industriales, lo que permitirá aprovechar el potencial de las reservas de Shale Oil que Argentina posee en su región sur.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!