Reports related to this article:
Plant(s): View 6 related plants in PECWeb
Released September 06, 2024 | CORDOBA, ARGENTINA
en
Investigado por Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Genera PR LLC (San Juan, Puerto Rico), subsidiaria de New Fortress Energy Incorporated (NASDAQ:NFE) (New York, New York) a cargo de la operación y mantenimiento de las plantas de generación térmica de la estatal puertorriqueña PREPA GenCo, solicitó permiso al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) para la instalación de 565 megavatios (MW) de capacidad térmica temporaria a corto plazo a instalarse en distintas plantas de generación a su cargo. La empresa ya cuenta con 340 MW de generación temporaria en operación hasta diciembre de 2025; pero un informe recientemente publicado por la operadora de la red de transmisión y distribución Luma Energy LLC establece la necesidad de incrementar dicha capacidad de 905 MW. La nueva capacidad solicitada por Genera PR será instalada en las de centrales de Cambalache (40 MW), San Juan (100 MW), Aguirre (260 MW) y Yabucoa, Costa Sur y Jobos con 55 MW cada una.
Desde que se hizo cargo de las plantas de generación de PREPA, Genera PR ha anunciado inversiones por cerca de US$800 millones en proyectos para recuperar, reparar y expandir la flota de generación de PREPA. Estos proyectos se financian, principalmente, con fondos de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) y se encuentran en distintas etapas de planificación, ingeniería, procura y ejecución.
Dentro de estos proyectos destaca la instalación de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS) con una capacidad agregada de 430 MW para poder inyectar a la red hasta 1.720 MWh de electricidad por cuatro horas. Las unidades serán instaladas en nueve centrales; Genera PR está próxima a adjudicar los contratos EPC y ajustando detalles de financiamiento con FEMA y PREPA. Se espera que a mediados de 2025 comience a operar la primera unidad, 50 MW a instalarse en la central de Vega Baja.
Los sistemas de almacenamiento de energía son una solución eficiente para sostener el suministro eléctrico ante situaciones de crisis como los huracanes que suelen azotar la isla cada año. Junto con los 430 MW en desarrollo por Genera PR, otros 600 MW se encuentran en distintas etapas de desarrollo por distintas empresas privadas para ser construidos junto a nuevos proyectos fotovoltaicos.
Luma Energy, por su parte, se encuentra desarrollando su "Programa Acelerado de Adición de Almacenamiento" (ASAP) que busca promover la instalación de 360 MW de capacidad BESS en distintas centrales de generación privadas. De acuerdo a los reportes de la misma Luma Energy dentro de los próximos 12 años se podrían instalar 185 MW; mientras que los 175 MW restantes se podrían instalar en un segunda fase posterior.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Desde que se hizo cargo de las plantas de generación de PREPA, Genera PR ha anunciado inversiones por cerca de US$800 millones en proyectos para recuperar, reparar y expandir la flota de generación de PREPA. Estos proyectos se financian, principalmente, con fondos de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) y se encuentran en distintas etapas de planificación, ingeniería, procura y ejecución.
Dentro de estos proyectos destaca la instalación de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS) con una capacidad agregada de 430 MW para poder inyectar a la red hasta 1.720 MWh de electricidad por cuatro horas. Las unidades serán instaladas en nueve centrales; Genera PR está próxima a adjudicar los contratos EPC y ajustando detalles de financiamiento con FEMA y PREPA. Se espera que a mediados de 2025 comience a operar la primera unidad, 50 MW a instalarse en la central de Vega Baja.
Los sistemas de almacenamiento de energía son una solución eficiente para sostener el suministro eléctrico ante situaciones de crisis como los huracanes que suelen azotar la isla cada año. Junto con los 430 MW en desarrollo por Genera PR, otros 600 MW se encuentran en distintas etapas de desarrollo por distintas empresas privadas para ser construidos junto a nuevos proyectos fotovoltaicos.
Luma Energy, por su parte, se encuentra desarrollando su "Programa Acelerado de Adición de Almacenamiento" (ASAP) que busca promover la instalación de 360 MW de capacidad BESS en distintas centrales de generación privadas. De acuerdo a los reportes de la misma Luma Energy dentro de los próximos 12 años se podrían instalar 185 MW; mientras que los 175 MW restantes se podrían instalar en un segunda fase posterior.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.