Reports related to this article:
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)
Resumen
Antofagasta registró una menor producción en el trimestre, pero se mantiene en camino de cumplir con el pronóstico de producción de este año. La compañía espera que su mina Los Pelambres aumente la producción gracias a un mayor procesamiento y mejores leyes de mineral en el cuarto trimestre. Los objetivos de producción del próximo año se mantendrán en línea con los de 2025.
Antofagasta reportó una producción de cobre de 161.800 toneladas
Antofagasta reportó una producción de cobre de 161.800 toneladas en el tercer trimestre, un aumento del 1,1 % respecto al trimestre anterior, aunque un 9,6 % por debajo del mismo período del año pasado. Sin embargo, en los primeros nueve meses del año, la compañía acumuló 476.600 toneladas de cobre, un 2,8 % más que en 2024.En el tercer trimestre, la mina Los Pelambres de la compañía en Chile fue la principal productora, con 73.000 toneladas de cobre, seguida por Centinela, también en Chile, con 45.100 toneladas de cobre y 16.000 toneladas de cátodos. Las minas chilenas más pequeñas de Antofagasta, Antucoya y Zaldívar, registraron producciones de 18.600 y 9.000 toneladas, respectivamente.
Los volúmenes de Centinela en lo que va del año son un 18 % superiores a los de 2024 debido a una mayor producción en su concentradora. En tanto, los volúmenes de Los Pelambres entre enero y septiembre fueron aproximadamente un 4 % inferiores a los del año pasado, debido a menores tasas de procesamiento en zonas con mineral más duro y trabajos de mantenimiento.
Los Pelambres y Centinela siguen liderando
Gracias al aumento previsto de la producción en Los Pelambres, impulsado por un mayor procesamiento y mejores leyes de mineral en el cuarto trimestre, la compañía espera cumplir con el límite inferior de su proyección anual de producción, entre 660.000 y 700.000 toneladas.
De cara al futuro, se prevé que las minas Los Pelambres y Centinela impulsen un aumento del 30 % en la producción a mediano plazo, respaldadas por los proyectos actualmente en desarrollo. En el tercer trimestre continuaron los avances en la planta desalinizadora de Los Pelambres y en el concentrador, mientras que en Centinela se ensamblaron equipos clave para la segunda concentradora en Esperanza Sur, incluyendo espesadores mecánicos y molinos de bolas.
La proyección de producción de cobre para 2026 se ha fijado entre 650.000 y 700.000 toneladas.
La producción de subproductos fortalece las operaciones
El volumen de oro alcanzó 53.900 onzas en el tercer trimestre, un 11,6 % más que en el trimestre anterior y un 4 % más que el año pasado. Por su parte, la producción de molibdeno fue de 3.900 toneladas, un 11,4 % inferior a la del segundo trimestre debido a menores leyes en Los Pelambres. No obstante, en lo que va del año el volumen de molibdeno asciende a 11.400 toneladas, un 44,3 % más que en el mismo período de 2024, gracias al mayor rendimiento de las concentradoras de Los Pelambres y Centinela.
"Dado nuestro continuo enfoque en la eficiencia operativa y la sólida contribución de los subproductos, hemos reducido nuestra estimación de costos netos en efectivo para 2025 a US$1,20--1,30/lb. La estimación de gastos de capital a nivel de grupo para 2025 se reduce a US$3.600 millones, principalmente debido a la depreciación del peso chileno", declaró Iván Arriaga, director ejecutivo de Antofagasta.
Conclusiones clave
• Antofagasta reportó una producción de cobre de 161.000 toneladas en el tercer trimestre.
• La compañía prevé alcanzar el límite inferior de su proyección anual de 660.000--700.000 toneladas.
• Se espera que las minas Los Pelambres y Centinela aumenten su producción en un 30 % a mediano plazo.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.