Check out our latest podcast episode on global oil & gas investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released May 09, 2023 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Un informe de Wood Mackenzie sugiere que América Latina podría duplicar sus importaciones netas de gas a medida que aumenta la demanda y los países experimentan caídas en la producción.

Wood Mackenzie destacó en su informe "Recursos de gas natural en América Latina" que la región podría aumentar sus importaciones de gas natural para 2035 entre 7 y 12 mil millones de pies cúbicos por día (bfcd) para satisfacer la demanda. Según la empresa, el año pasado la región importó 4,9 bcfd, mientras que en el 2023, Wood Mackenzie pronostica importaciones de gas en 5,2 bcfd.

De igual forma, la empresa espera que la demanda de gas natural en América Latina aumente un 1,4% anual en la próxima década y se estabilice en 25 bcfd, mientras que se proyecta que la oferta regional de gas disminuya a una tasa de 5,6% durante ese mismo período.

"Pronosticamos que la oferta no podrá cerrar la brecha con una mayor demanda", destacó Adrián Lara, analista de petróleo y gas upstream de América Latina para Wood Mackenzie. "Esto podría mitigarse potencialmente con nuevos desarrollos de gas o recursos aún por encontrar, pero existen desafíos importantes con restricciones de infraestructura e incentivos de exploración desfavorables. El resultado probable será un aumento constante de las importaciones en la región".

Países como Bolivia y Colombia podrían enfrentar desafíos a medida que ven disminuir su producción y reservas. Bolivia, por ejemplo, ha registrado una menor producción de gas natural desde 2014. La nación sudamericana es exportadora de gas natural, aunque podría perder ese estatus si su producción continúa disminuyendo.

Mientras tanto, Colombia tiene solo 8,7 años de reservas de hidrocarburos a los niveles de producción actuales. Además, el gobierno está restringiendo cualquier nuevo contrato de exploración, ya que se centra en las energías renovables. Como resultado, Colombia podría tener que lidiar con el estancamiento de la producción y el agotamiento de las reservas mientras aumenta su demanda de gas natural.

Por otro lado, naciones como Argentina y Venezuela podrían beneficiarse del aumento de la demanda y la oferta restringida de gas natural.

Argentina ha visto una producción estable de gas natural a medida que desarrolla Vaca Muerta, el segundo yacimiento shale gasífero más grande del mundo. En los últimos años, la producción shale ha representado una mayor parte de la producción del país y puede seguir aumentando en el futuro cercano.

Además, la nación está trabajando para expandir su producción de gas natural en costa afuera mediante la construcción del proyecto Fénix en la provincia de Tierra del Fuego. Todos estos desarrollos van de la mano con la construcción de infraestructura midstream para aliviar los cuellos de botella causados por la mayor producción de gas natural.

Venezuela, por su parte, tiene enormes reservas de gas natural estimadas en 200 billones de pies cúbicos, según la EIA. Sin embargo, la industria energética de la nación está sufriendo debido a la falta de inversiones, mantenimiento y las sanciones. Requiere un desarrollo considerable para convertirse en un importante productor de gas natural.

"A medida que muchos países se alejan del petróleo y el carbón en favor del gas para respaldar la transición energética, la demanda seguirá creciendo en la próxima década", dijo Lara. "Para los países de América Latina, el desafío será satisfacer esta demanda mientras su propia producción disminuye".

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!