Reports related to this article:
Project(s): View 1 related project in PECWeb
Plant(s): View 1 related plant in PECWeb
      Released January 20, 2025 | SUGAR LAND
en
                  
                    Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Lithium Argentina registró una producción de 25.400 toneladas de carbonato de litio a lo largo de 2024 en su mina Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy, Argentina. El activo, inaugurado en junio de 2023, forma parte de las crecientes operaciones de litio en el país sudamericano.
Para este año, Lithium Argentina ha establecido una proyección de producción de carbonato de litio de entre 30.000 y 35.000 toneladas.
"De cara al 2025, nuestro enfoque se centrará en mejorar la estabilidad y la consistencia de nuestras operaciones y optimizar aún más nuestro perfil de costos. Esperamos desarrollar nuestros planes de crecimiento futuro este año y estamos entusiasmados de seguir desempeñando un papel clave en la transformación de Argentina como líder mundial en la industria del litio", afirmó Sam Pigott, presidente y CEO de Lithium Argentina.
La fase 1 de Cauchari-Olaroz tiene una capacidad de producción de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) por año y reservas de litio para respaldar esas operaciones durante más de 40 años. El proyecto también incluye una segunda etapa, que prevé una expansión de la capacidad en 20.000 toneladas por año.
La mina de litio es propiedad de un consorcio compuesto por Ganfeng Lithium con el 46,7% de las acciones, seguido de Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado, con el 44,8% y el 8,5%, respectivamente.
Argentina forma parte del "triángulo del litio", que posee las mayores reservas mundiales. Aunque el mercado del litio se ha depreciado debido a la nueva oferta y a una desaceleración en la venta de vehículos eléctricos, el país sudamericano sigue siendo un lugar atractivo para la extracción de litio.
El país tiene cuatro minas de litio en operación y 46 proyectos en otras etapas de desarrollo. Esta cartera podría atraer miles de millones de dólares en inversiones, impulsadas por el nuevo Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, que promnueve el desarrollo de grandes proyectos a cambio de estabilidad fiscal y legal a largo plazo.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
                Para este año, Lithium Argentina ha establecido una proyección de producción de carbonato de litio de entre 30.000 y 35.000 toneladas.
"De cara al 2025, nuestro enfoque se centrará en mejorar la estabilidad y la consistencia de nuestras operaciones y optimizar aún más nuestro perfil de costos. Esperamos desarrollar nuestros planes de crecimiento futuro este año y estamos entusiasmados de seguir desempeñando un papel clave en la transformación de Argentina como líder mundial en la industria del litio", afirmó Sam Pigott, presidente y CEO de Lithium Argentina.
La fase 1 de Cauchari-Olaroz tiene una capacidad de producción de 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) por año y reservas de litio para respaldar esas operaciones durante más de 40 años. El proyecto también incluye una segunda etapa, que prevé una expansión de la capacidad en 20.000 toneladas por año.
La mina de litio es propiedad de un consorcio compuesto por Ganfeng Lithium con el 46,7% de las acciones, seguido de Lithium Argentina y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado, con el 44,8% y el 8,5%, respectivamente.
Argentina forma parte del "triángulo del litio", que posee las mayores reservas mundiales. Aunque el mercado del litio se ha depreciado debido a la nueva oferta y a una desaceleración en la venta de vehículos eléctricos, el país sudamericano sigue siendo un lugar atractivo para la extracción de litio.
El país tiene cuatro minas de litio en operación y 46 proyectos en otras etapas de desarrollo. Esta cartera podría atraer miles de millones de dólares en inversiones, impulsadas por el nuevo Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, que promnueve el desarrollo de grandes proyectos a cambio de estabilidad fiscal y legal a largo plazo.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
 
                         
                
                 
        