Reports related to this article:
Project(s): View 6 related projects in PECWeb
Plant(s): View 6 related plants in PECWeb
Released March 29, 2024 | CORDOBA, ARGENTINA
en
Investigado por Industrial Info Resources (Córdoba, Argentina)--Recientemente la Secretaria de Economía de México anunció una serie de inversiones de empresas privadas dentro de numerosos sectores industriales en el país, destacando que las principales entidades federativas en cuestión de inversiones son Querétaro (18%), Estado de México (14%), Nuevo León (10%) y Puebla (5%).
De acuerdo a la base de datos de Industrial Info Resources, en materia de inversiones en la industria farmacéutica, se identifica que las mismas superan los 2 mil millones de dólares, el Estado de México registra más del 22% de estas, con montos superiores a los 475 millones de dólares. En segundo lugar está Nuevo León, con casi el 20% , es decir 416 millones de dólares, luego Querétaro con casi el 16% superando los 340 millones de dólares y por último la Ciudad de México con más del 9% de las inversiones totalizando 199 millones de dólares. Son también destacables las inversiones en Baja California del Norte e Hidalgo con más del 7% por más de 155 millones de dólares y el 7% por más de 151 millones de dólares respectivamente.
En el Estado de México, la inversión más significativa es la nueva planta de vacunas de Sanofi en Cuatitlan Izacalli, por un monto superior a los 150 millones de dólares. La compañía francesa espera terminar con la obra en el segundo cuarto de este año. El segundo estado mencionado en cantidad de inversiones es Nuevo León, donde Unilever tiene planes de comenzar con la obra de 400 millones de dólares para una nueva planta de productos de belleza y cuidado personal en el segundo cuarto de este año también.
El tercer estado en montos de inversiones es Querétaro, allí se destaca la inversión por 150 millones de dólares que Abbott está realizando en una nueva planta de catéteres actualmente en construcción con fecha de finalización de obra a mediados de 2025.
Ciudad de México destaca con una inversión de Organon por más de 48 millones de dólares en la planta de formas farmacéuticas en Xochimilco a partir de una expansión que la compañía norteamericana espera comenzar a ejecutar también en el segundo cuarto de 2024.
Además Harmac Medical, en Baja California del Norte, está ejecutando una inversión de 50 millones de dólares para una nueva planta de dispositivos médicos de un solo uso fabricados por contrato con fecha de fin de ejecución de obra durante el segundo cuarto de 2024 y por último, Productos Científicos, de Carnot Laboratorios, debería concluir con las obras de una nueva planta de formas farmacéuticas sólidas en Villa de Tezontepec, en Hidalgo con una inversión superior a los 100 millones de dólares.
Este monitoreo permite detectar que el movimiento de inversiones del sector farmacéutico acompaña el impulso de inversiones que el país está ejecutando y proyectando a futuro, destacándose además dentro de esta industria, los sub-sectores que ya venían creciendo en inversiones, como las formas farmacéuticas, actualmente con más del 43% de las inversiones monitoreadas por Industrial Info Resources, seguido por dispositivos médicos con más del 26% de las inversiones y cosméticos con más del 20% de las inversiones.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
De acuerdo a la base de datos de Industrial Info Resources, en materia de inversiones en la industria farmacéutica, se identifica que las mismas superan los 2 mil millones de dólares, el Estado de México registra más del 22% de estas, con montos superiores a los 475 millones de dólares. En segundo lugar está Nuevo León, con casi el 20% , es decir 416 millones de dólares, luego Querétaro con casi el 16% superando los 340 millones de dólares y por último la Ciudad de México con más del 9% de las inversiones totalizando 199 millones de dólares. Son también destacables las inversiones en Baja California del Norte e Hidalgo con más del 7% por más de 155 millones de dólares y el 7% por más de 151 millones de dólares respectivamente.
En el Estado de México, la inversión más significativa es la nueva planta de vacunas de Sanofi en Cuatitlan Izacalli, por un monto superior a los 150 millones de dólares. La compañía francesa espera terminar con la obra en el segundo cuarto de este año. El segundo estado mencionado en cantidad de inversiones es Nuevo León, donde Unilever tiene planes de comenzar con la obra de 400 millones de dólares para una nueva planta de productos de belleza y cuidado personal en el segundo cuarto de este año también.
El tercer estado en montos de inversiones es Querétaro, allí se destaca la inversión por 150 millones de dólares que Abbott está realizando en una nueva planta de catéteres actualmente en construcción con fecha de finalización de obra a mediados de 2025.
Ciudad de México destaca con una inversión de Organon por más de 48 millones de dólares en la planta de formas farmacéuticas en Xochimilco a partir de una expansión que la compañía norteamericana espera comenzar a ejecutar también en el segundo cuarto de 2024.
Además Harmac Medical, en Baja California del Norte, está ejecutando una inversión de 50 millones de dólares para una nueva planta de dispositivos médicos de un solo uso fabricados por contrato con fecha de fin de ejecución de obra durante el segundo cuarto de 2024 y por último, Productos Científicos, de Carnot Laboratorios, debería concluir con las obras de una nueva planta de formas farmacéuticas sólidas en Villa de Tezontepec, en Hidalgo con una inversión superior a los 100 millones de dólares.
Este monitoreo permite detectar que el movimiento de inversiones del sector farmacéutico acompaña el impulso de inversiones que el país está ejecutando y proyectando a futuro, destacándose además dentro de esta industria, los sub-sectores que ya venían creciendo en inversiones, como las formas farmacéuticas, actualmente con más del 43% de las inversiones monitoreadas por Industrial Info Resources, seguido por dispositivos médicos con más del 26% de las inversiones y cosméticos con más del 20% de las inversiones.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.