Released November 17, 2025 | SUGAR LAND
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)
Resumen
Yasunidos demanda al gobierno de Noboa por las operaciones petroleras en el Bloque ITT, tras el referéndum de agosto de 2023. La organización solicita la suspensión de la explotación petrolera, un cronograma para el retiro de los equipos y la destitución de las autoridades involucradas. El Bloque ITT produce 40.000 barriles diarios.
Organizaciones ambientalistas demandan al gobierno de Ecuador por no detener la producción petrolera del Bloque ITT
Yasunidos, organización ambientalista que aboga por la protección de la reserva Yasuní, ha demandado al gobierno de Daniel Noboa ante la Corte Constitucional por continuar la producción petrolera en los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini, conocidos como Bloque 43 o Bloque ITT, a pesar de los resultados del referéndum de 2023.
La demanda se interpuso por violar "flagrantemente el mandato popular y el dictamen de la Corte Constitucional que establecía un plazo de un año para que se detenga la actividad extractiva en el Bloque 43 si el resultado era favorable", declaró Pedro Bermeo, vocero de Yasunidos, a CORAPE Digital TV.
En agosto de 2023, los ecuatorianos votaron a favor del cierre del Bloque ITT para proteger la Amazonía y a las comunidades indígenas locales. Petroecuador, la operadora del bloque, inició un cierre gradual en agosto de 2024, con el objetivo de desmantelar progresivamente los 247 pozos en un plazo de cinco años.
Yasunidos exige el cese inmediato de la extracción de petróleo en el sitio, un cronograma para el desmantelamiento de los equipos y la destitución de altos funcionarios del gobierno y de Petroecuador, destacando que el plazo para el cierre venció en agosto de 2024.
Operaciones petroleras de Petroecuador
En los primeros nueve meses del año, Petroecuador mantuvo una producción de petróleo de 341.000 barriles diarios (bpd), lo que representa una caída del 10,8% respecto al mismo período del año anterior.
Específicamente, el Bloque ITT produjo petróleo a un ritmo de 40.000 bpd entre enero y septiembre, una disminución frente a los 49.000 bpd del mismo período del año anterior, lo que lo convierte en el cuarto activo productor más importante de la compañía. Sin embargo, la producción mensual del bloque superó los 43.000 bpd, con excepción de julio, cuando la producción de Petroecuador disminuyó considerablemente debido a interrupciones en los oleoductos que se extendieron durante semanas.
De enero a septiembre, Petroecuador perforó 40 pozos, aunque ninguno en el Bloque ITT, lo que indica una paralización de algunas operaciones en dicho bloque.
Petroecuador no ha publicado ninguna actualización ni declaración sobre las operaciones del Bloque ITT en su sitio web desde septiembre de 2024, cuando anunció el cierre de un pozo petrolero en el bloque.
Posición presidencial
Tras ganar las elecciones presidenciales, el presidente Noboa propuso extender las operaciones petroleras en el Bloque ITT por al menos un año para financiar la lucha contra el crimen en Ecuador. Desde entonces, funcionarios del gobierno han declarado que el cierre total del Bloque ITT podría extenderse por 5 años y 5 meses a partir del inicio del cierre gradual, previsto para agosto de 2024.
Puntos clave
- Yasunidos demandó al gobierno de Daniel Noboa ante la Corte Constitucional por continuar la producción de petróleo en los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini.
- El yacimiento produce 40.000 barriles diarios, un año después de que la empresa anunciara su cierre gradual.
- El gobierno prevé que el cierre tomará 5 años y 5 meses.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.