Released July 01, 2013 | CORDOBA, ARGENTINA
es
Researched by Industrial Info Resources Latin America (Cordoba, Argentina)--Entre el presente año y 2015 se invertirá en América Latina alrededor de 500 millones de dólares en proyectos destinados a la producción de papel cartón y corrugado. Estos se llevaran a cabo principalmente en Brasil y en México, donde los productores de este tipo de papel han respondido a la fuerte demanda provocada por la creciente actividad industrial de la región.
En Brasil, las empresas Klabin (São Paulo, Brasil) y Orsa International Paper Embalages (São Paulo, Brasil), la reciente joint-venture entre Grupo Orsa e International Paper (NYSE:IP), son las grandes responsables por las inversiones en el sector. Klabin planea construir una fábrica de papel cartón y una unidad de conversión al lado de las instalaciones de su nueva fábrica de celulosa en la ciudad de Ortigueira (Paraná, Brasil), lo que implicará una inversión aproximada de 60 millones de dólares en su primera fase. La compañía también tiene proyectos de optimización de equipos y de expansión de capacidades en sus otras unidades operacionales, destacándose la inversión de 100 millones de dólares para la modernización de la unidad de Monte Alegre en Telemaco Borba.
A su vez, Orsa IP, analiza la factibilidad económica de construir en la unidad de conversión de cajas, que tienen en la ciudad de Rio Verde (Goiás, Brasil), una fábrica anexa a la actual que se dedicará a la fabricación del papel corrugado para consolidar una producción integrada en este sitio.
En México, la compañía Grupak (D.F., México) invertirá 150 millones de dólares en la construcción de dos nuevas fábricas de papel cartón en la región de Hidalgo (México), una de ellas tiene programada el inicio de sus actividades para el cuarto trimestre del presente año. La firma considera la posibilidad de empezar con la primera etapa de la construcción de la segunda planta en el primer semestre del próximo año. La segunda etapa consiste en montar una unidad de conversión de cajas, el producto final comercializado. La empresa de ingeniería elegida para la ejecución del proyecto fue la mexicana SPS Construcciones, y probablemente esta misma se encargará de la ingeniería de la otra fábrica.
En Perú, la empresa Trupal SA, perteneciente al holding Grupo Gloria, está también construyendo una nueva fábrica de papel corrugado con una unidad de conversión de cajas. La inversión inicial ya autorizada por el grupo es de 15 millones de dólares y la ejecución de este proyecto está programada para el último trimestre de 2013. Este proyecto se desarrollará con el objetivo de disminuir la dependencia de importación que tiene el país de este tipo de papel importado de los países vecinos.
Siguiendo esta línea, se puede encontrar en la región una serie de proyectos que contemplan la compra de nuevos equipos, especialmente relacionados con la conversión para la fabricación de cajas, tales como troqueladoras, impresoras, pegadoras y cortadoras. Además, es notable el número de reformas y optimizaciones en máquinas de papel cartón y máquinas corrugadoras, las cuales tienen el fin de aumentar sus capacidades de producción. Esto muestra la tendencia de las fábricas del rubro a aumentar la capacidad de producción instalada, mejorar calidad y la eficiencia en la producción en países como Brasil, México, Perú, Chile, Uruguay, Argentina, Ecuador, Venezuela y Colombia.
Industrial Info está acompañando más de 50 proyectos relacionados con las industrias del papel cartón y corrugado en América Latina que superan los $500 millones de dólares.
Vea Perfil de Plantas - 3082084 1087421 3076133 3026207 3078232
Vea Perfil de Proyectos - 300106429 300071367 300104587 300042037 300100091 300100407
Industrial Info Resources (IIR), con sede central en Sugar Land, Texas, es proveedor líder de soluciones de inteligencia de mercado especializado en procesos industriales, industrias pesadas y mercados energéticos. Su filosofía de calidad asegurada y su principio de información anticipada (The Living Forward Reporting Principle), brinda inteligencia sobre lo que está ocurriendo en el momento descubriendo constantemente nuevas y futuras oportunidades.
En Brasil, las empresas Klabin (São Paulo, Brasil) y Orsa International Paper Embalages (São Paulo, Brasil), la reciente joint-venture entre Grupo Orsa e International Paper (NYSE:IP), son las grandes responsables por las inversiones en el sector. Klabin planea construir una fábrica de papel cartón y una unidad de conversión al lado de las instalaciones de su nueva fábrica de celulosa en la ciudad de Ortigueira (Paraná, Brasil), lo que implicará una inversión aproximada de 60 millones de dólares en su primera fase. La compañía también tiene proyectos de optimización de equipos y de expansión de capacidades en sus otras unidades operacionales, destacándose la inversión de 100 millones de dólares para la modernización de la unidad de Monte Alegre en Telemaco Borba.
A su vez, Orsa IP, analiza la factibilidad económica de construir en la unidad de conversión de cajas, que tienen en la ciudad de Rio Verde (Goiás, Brasil), una fábrica anexa a la actual que se dedicará a la fabricación del papel corrugado para consolidar una producción integrada en este sitio.
En México, la compañía Grupak (D.F., México) invertirá 150 millones de dólares en la construcción de dos nuevas fábricas de papel cartón en la región de Hidalgo (México), una de ellas tiene programada el inicio de sus actividades para el cuarto trimestre del presente año. La firma considera la posibilidad de empezar con la primera etapa de la construcción de la segunda planta en el primer semestre del próximo año. La segunda etapa consiste en montar una unidad de conversión de cajas, el producto final comercializado. La empresa de ingeniería elegida para la ejecución del proyecto fue la mexicana SPS Construcciones, y probablemente esta misma se encargará de la ingeniería de la otra fábrica.
En Perú, la empresa Trupal SA, perteneciente al holding Grupo Gloria, está también construyendo una nueva fábrica de papel corrugado con una unidad de conversión de cajas. La inversión inicial ya autorizada por el grupo es de 15 millones de dólares y la ejecución de este proyecto está programada para el último trimestre de 2013. Este proyecto se desarrollará con el objetivo de disminuir la dependencia de importación que tiene el país de este tipo de papel importado de los países vecinos.
Siguiendo esta línea, se puede encontrar en la región una serie de proyectos que contemplan la compra de nuevos equipos, especialmente relacionados con la conversión para la fabricación de cajas, tales como troqueladoras, impresoras, pegadoras y cortadoras. Además, es notable el número de reformas y optimizaciones en máquinas de papel cartón y máquinas corrugadoras, las cuales tienen el fin de aumentar sus capacidades de producción. Esto muestra la tendencia de las fábricas del rubro a aumentar la capacidad de producción instalada, mejorar calidad y la eficiencia en la producción en países como Brasil, México, Perú, Chile, Uruguay, Argentina, Ecuador, Venezuela y Colombia.
Industrial Info está acompañando más de 50 proyectos relacionados con las industrias del papel cartón y corrugado en América Latina que superan los $500 millones de dólares.
Vea Perfil de Plantas - 3082084 1087421 3076133 3026207 3078232
Vea Perfil de Proyectos - 300106429 300071367 300104587 300042037 300100091 300100407
Industrial Info Resources (IIR), con sede central en Sugar Land, Texas, es proveedor líder de soluciones de inteligencia de mercado especializado en procesos industriales, industrias pesadas y mercados energéticos. Su filosofía de calidad asegurada y su principio de información anticipada (The Living Forward Reporting Principle), brinda inteligencia sobre lo que está ocurriendo en el momento descubriendo constantemente nuevas y futuras oportunidades.