Reports related to this article:
Project(s): View 6 related projects in PECWeb
Plant(s): View 2 related plants in PECWeb
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--La compañía anunció sus planes de inversión para 2023, los cuales se centran en gran medida en los desarrollos energéticos de Guyana.
Esta semana, Hess emitió un comunicado en el que informa que invertirá $3.7 mil millones en exploración y producción este año, 80% de los fondos se destinarán a desarrollos de Guyana y Bakken.
Como parte de estos esfuerzos, la compañía espera que su producción de petróleo en Guyana alcance los 100.000 barriles por día (BBL/d) a lo largo de este año. Hess tiene una participación del 30% en el bloque Stabroek, el prolífico bloque petrolero de Guyana operado por ExxonMobil.
Este bloque petrolero, que tiene reservas de 11 mil millones de barriles, ha posicionado fuertemente a Guyana en el mundo energético, convirtiéndolo en el estado petrolero más nuevo.
Según Hess, la empresa invertirá $90 millones en las fases 1 y 2 del campo Liza del bloque Stabroek, que tienen una capacidad de producción de 360.000 BBL/d, totalizando toda la producción petrolera actual de Guyana.
Sin embargo, los planes en el bloque Stabroek son bastante ambiciosos, por lo que Hess destinará otros $1.200 millones de dólares para el desarrollo de los campos petroleros de Payara, Yellowtail y Uaru, también ubicados frente a las costas de Guyana.
Se espera que el proyecto Payara extraiga su primer barril de petróleo a finales de este año con una capacidad de producción de 220.000 BBL/d. Mientras tanto, el campo Yellowtail comenzará a producir petróleo en 2025 con una producción de 250.000 BBL/d. Y finalmente, el campo petrolero Uaru entrará en funcionamiento a finales de 2026, agregando otros 250 000 BBL/d al consorcio liderado por Exxon.
En relación a estos números y expectativas, se espera que el bloque Stabroek produzca cerca de 1 millón de BBL/d para el fin de esta década.
Además de los anuncios anteriores, Hess también informó que destinará otros $ 250 millones "principalmente para trabajos de ingeniería y diseño de front-end para futuras fases de desarrollo en el Bloque Stabroek". Además, parte de los $550 millones que se invertirán en perforación se destinarán a diez nuevos pozos de exploración y evaluación en el Bloque Stabroek.
La producción de petróleo en Stabroek ha disparado el producto interno bruto de Guyana y ha puesto los ojos del gobierno en un mayor desarrollo energético. Actualmente, el gobierno de Guyana está estudiando la posibilidad de abrir una pequeña refinería con una capacidad de 30.000 BBL/d para refinar parte de su producción y abastecer el mercado interno. Además, el ejecutivo también ha lanzado una nueva ronda de subastas de campos offshore con la esperanza de encontrar más petróleo bajo el mar.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
Esta semana, Hess emitió un comunicado en el que informa que invertirá $3.7 mil millones en exploración y producción este año, 80% de los fondos se destinarán a desarrollos de Guyana y Bakken.
Como parte de estos esfuerzos, la compañía espera que su producción de petróleo en Guyana alcance los 100.000 barriles por día (BBL/d) a lo largo de este año. Hess tiene una participación del 30% en el bloque Stabroek, el prolífico bloque petrolero de Guyana operado por ExxonMobil.
Este bloque petrolero, que tiene reservas de 11 mil millones de barriles, ha posicionado fuertemente a Guyana en el mundo energético, convirtiéndolo en el estado petrolero más nuevo.
Según Hess, la empresa invertirá $90 millones en las fases 1 y 2 del campo Liza del bloque Stabroek, que tienen una capacidad de producción de 360.000 BBL/d, totalizando toda la producción petrolera actual de Guyana.
Sin embargo, los planes en el bloque Stabroek son bastante ambiciosos, por lo que Hess destinará otros $1.200 millones de dólares para el desarrollo de los campos petroleros de Payara, Yellowtail y Uaru, también ubicados frente a las costas de Guyana.
Se espera que el proyecto Payara extraiga su primer barril de petróleo a finales de este año con una capacidad de producción de 220.000 BBL/d. Mientras tanto, el campo Yellowtail comenzará a producir petróleo en 2025 con una producción de 250.000 BBL/d. Y finalmente, el campo petrolero Uaru entrará en funcionamiento a finales de 2026, agregando otros 250 000 BBL/d al consorcio liderado por Exxon.
En relación a estos números y expectativas, se espera que el bloque Stabroek produzca cerca de 1 millón de BBL/d para el fin de esta década.
Además de los anuncios anteriores, Hess también informó que destinará otros $ 250 millones "principalmente para trabajos de ingeniería y diseño de front-end para futuras fases de desarrollo en el Bloque Stabroek". Además, parte de los $550 millones que se invertirán en perforación se destinarán a diez nuevos pozos de exploración y evaluación en el Bloque Stabroek.
La producción de petróleo en Stabroek ha disparado el producto interno bruto de Guyana y ha puesto los ojos del gobierno en un mayor desarrollo energético. Actualmente, el gobierno de Guyana está estudiando la posibilidad de abrir una pequeña refinería con una capacidad de 30.000 BBL/d para refinar parte de su producción y abastecer el mercado interno. Además, el ejecutivo también ha lanzado una nueva ronda de subastas de campos offshore con la esperanza de encontrar más petróleo bajo el mar.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.