Join us on January 28th for our 2026 North American Industrial Market Outlook. Register Now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released April 11, 2023 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijo este mes que puede decidir sobre una disputa fronteriza de décadas entre Venezuela y Guyana, que involucra territorios ricos en petróleo y gas, a pesar de las objeciones de Venezuela.

La semana pasada, la CIJ declaró que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la disputa fronteriza del territorio rico en petróleo y gas del Esequibo, entre Guyana y Venezuela, lo cual podría poner fin a la disputa.

En 2018, Guyana presentó ante la CIJ un procedimiento contra el reclamo de Venezuela del territorio del Esequibo, que representa casi dos tercios del territorio de Guyana, abriendo el caso en la organización internacional.

Venezuela, por su parte, declaró que no participaría en los procedimientos de la CIJ ya que el gobierno consideró que la corte carecía de jurisdicción en el caso.

El Esequibo es un territorio entre Guyana y Venezuela, reclamado por ambos países. La disputa que tiene décadas ha ganado prominencia internacional luego de que compañías energéticas como ExxonMobil encontraran importantes depósitos de petróleo en el bloque Stabroek, también ubicado en el territorio en disputa.

Se estima que este bloque de petróleo tiene reservas por 11 mil millones de barriles en 31 descubrimientos de petróleo en Stabroek. Con estos descubrimientos, se espera que Guyana produzca más de 1 millón de barriles de petróleo por día (BBL/d) para el 2027 a través de la construcción y desarrollo de los proyectos Liza-1, Liza-2, Payara y Yellowtail.

Actualmente, la excolonia británica está produciendo más de 300.000 BBL/d con los proyectos Liza-1 y Liza-2 a la espera del inicio de la plataforma Payara.

Venezuela, por su parte, ha criticado estos desarrollos energéticos, alagando que se están desarrollando en el territorio en disputa. Esto ha aumentado la tensión entre las naciones, lo que llevó a buques de la armada venezolana a interceptar barcos que realizaban actividades offshore en el Esequibo, incluido un buque de investigación petrolera en 2013.

Podría pasar mucho tiempo antes de que este problema se resuelva después del último anuncio de la CIJ. No obstante, las partes ya están reaccionando a las declaraciones.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo en una conferencia de prensa que la decisión de la CIJ era bien recibida y que su país está comprometido a resolver la disputa pacíficamente con el fallo de la corte.

En tanto, en un comunicado, el gobierno venezolano destacó que no reconoce el mecanismo judicial como medio para resolver el tema en disputa. Adicionalmente, Venezuela "evaluará sus implicaciones de manera exhaustiva y adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial", según el comunicado del gobierno.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.

IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!