Check out our latest podcast episode on global oil & gas investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released October 31, 2025 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)

Resumen

Grupo México cerró el tercer trimestre con una utilidad neta positiva, a pesar de la menor producción de cobre, impulsada por los precios de este metal. Los proyectos de la compañía en México, Perú, España y Estados Unidos continúan en marcha, con inversiones proyectadas en US$27.000 millones.

Grupo México registró una utilidad neta de US$1.200 millones durante el tercer trimestre, un 20,3% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a su división minera, que aportó US$1.000 millones. Estos resultados financieros se lograron por el alza en los precios de minerales como el cobre y por las mayores ventas de molibdeno, plata y zinc.

La compañía declaró un dividendo en efectivo de 1,5 pesos mexicanos (aproximadamente US$0,08) por acción en circulación, pagadero antes del 1 de diciembre.

La producción de cobre de la compañía fue de 265.000 toneladas en el tercer trimestre, un 5,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la menor ley del mineral en la mina Buenavista en México y en las minas Toquepala y Cuajone en Perú.

Las ventas de cobre alcanzaron las 263.000 toneladas durante el tercer trimestre, un 4,3% menos que el año anterior. Sin embargo, los ingresos por cobre representaron el 76,7% del total de la división minera, gracias al aumento de su precio.

Durante el tercer trimestre, los costos operativos de la compañía por libra de cobre después de subproductos fueron de US$0,78, un 24,9% menos que el año anterior.

La producción de plata y molibdeno durante el segundo trimestre se situó en 3,2 millones de onzas y 7.800 toneladas, lo que supone un aumento interanual del 2,1% y del 8,3%, respectivamente. La plata representó el 6,3% de los ingresos de esta división este año, mientras que el molibdeno representó el 10,6%.

Grupo México también informó sobre su programa de inversión de capital de US$27.000 millones para proyectos mineros en Perú, Estados Unidos, España y México durante esta década.

Su cartera de proyectos en Perú, principalmente de cobre, superará los US$10.300 millones en desarrollos que están en las fases de construcción e ingeniería. Estos incluyen el desarrollo de Tía María, que se encuentra al 23% de su construcción y se espera que tenga una capacidad de 120.000 toneladas de cátodos de cobre por año a partir de 2027. La mina también recibió la autorización del gobierno en octubre para iniciar las actividades de explotación.

La compañía también cuenta con el proyecto Los Chancas en Perú, cuya puesta en marcha se prevé entre 2030 y 2031, con inversiones estimadas en US$2.600 millones y una producción de 130.000 toneladas por año, y con el yacimiento Michiquillay, que podría producir hasta 225.000 toneladas anuales durante más de 25 años, a partir de 2032, con una inversión proyectada de US$2.500 millones.

En México, Grupo México espera los permisos para desarrollar los proyectos de cobre El Arco y El Pilar, con un costo proyectado combinado de US$10.200 millones.

En su informe del tercer trimestre, la compañía afirmó poseer las mayores reservas de cobre del mundo con todos sus activos combinados.

Conclusiones clave:
  • La utilidad neta de Grupo México en el tercer trimestre aumentó un 20,3%, alcanzando los US$1.200 millones, con una contribución de US$1.000 millones de su división minera, impulsada por el alza en los precios de los minerales.
  • La compañía planea invertir US$27.000 millones en proyectos durante esta década.
  • Grupo México prevé nueva capacidad de producción de cobre para 2032.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!