Join us on January 28th for our 2026 North American Industrial Market Outlook. Register Now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released October 09, 2025 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--El gobierno peruano estima que los 12 proyectos se desarrollarán en diversas provincias del país, con un valor aproximado de US$11.300 millones. Entre ellos se cuentan cinco de cobre, dos de zinc, dos de plata, uno de oro, uno de hierro y uno de plomo.

Se espera que siete proyectos inicien construcción en 2025, con una inversión total de US$3.700 millones. Estos desarrollos incluyen:
  • Reposición San Rafael, en Puno
  • Reposición Tantahuatay, en Cajamarca
  • Reposición Colquijirca, en Pasco
  • Reposición Raura, en Huánuco
  • Tía María, en Arequipa
  • Corani, en Puno
  • Ampliación Huancapeti, en Áncash
En 2026, se prevé el inicio de construcción de cinco proyectos adicionales, con una inversión estimada de US$7.600 millones:
  • Pampa de Pongo, en Arequipa
  • Zafranal, en Arequipa
  • Optimización de Cerro Verde, en Arequipa
  • Expansión Huarón, en Pasco
  • Reposicionamiento Ferrobamba, en Apurímac
Los proyectos Tía María, Corani, Pampa de Pongo y Zafranal están destinados al desarrollo de nuevas minas, cuya entrada en operación se prevé para los próximos años. Tres de ellos representan las mayores inversiones hasta 2026: Zafranal (US$1.900 millones), Tía María (US$1.800 millones) y Pampa de Pongo (US$1.700 millones).

Se anticipa que Zafranal y Tía María aporten una producción de cobre de 126.000 toneladas durante 19 años y 120.000 toneladas durante 20 años, respectivamente. Por su parte, Pampa de Pongo prevé una producción anual de 22,5 millones de toneladas.

La cartera minera de Perú en 2025 incluye 67 proyectos, con una inversión total combinada de US$64.000 millones, sin contar los proyectos en etapa de exploración. De estos, 33 corresponden a proyectos greenfield y 34 a proyectos brownfield.

Entre enero y julio, el país registró inversiones mineras por US$2.800 millones. En tanto, la producción de cobre entre enero y agosto alcanzó 1,8 millones de toneladas, lo que representa un aumento interanual del 2,6%. La producción de oro en el mismo período fue de 69,9 millones de gramos finos, un 1,4% inferior al volumen registrado en 2024, mientras que la producción de zinc se ubicó en 987.000 toneladas hasta agosto, con un incremento del 16,1%.

En septiembre, Perú fue sede de PERUMIN 37, una conferencia internacional orientada a atraer inversiones y fomentar alianzas con el sector privado. Durante el evento, el país concretó acuerdos clave, incluyendo un memorando de entendimiento (MdE) con Chile en materia de actividades mineras.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!