Join us on January 28th for our 2026 North American Industrial Market Outlook. Register Now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released November 14, 2025 | SUGAR LAND
en

Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources


Resumen

Lithium Argentina registró una pérdida neta de US$64,5 millones en el tercer trimestre. Sin embargo, su producción en el proyecto Cauchari-Olaroz se mantiene sólida y se espera que cumpla con las previsiones para este año. El proyecto Pozuelos-Pastos Grandes de la compañía ya cuenta con su permiso ambiental.


Lithium Argentina reporta una pérdida neta de US$64,5 millones

Lithium Argentina, la compañía canadiense, reportó una pérdida neta de US$64,5 millones en el tercer trimestre, en comparación con una pérdida de US$2 millones durante el mismo período del año anterior. Los resultados financieros se explican por una pérdida de US$52,5 millones en la mina Cauchari-Olaroz.

Las empresas mineras de litio se han visto afectadas por el desplome de los precios del mineral, provocado por la sobreoferta y una demanda menor a la esperada. Algunas compañías han decidido aplazar sus expansiones y reducir la producción, a la espera de la recuperación del mercado.

A pesar de ello, la empresa alcanzó una producción de 8.300 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en la mina Cauchari-Olaroz durante el tercer trimestre, su única operación de litio en Argentina. Según las previsiones actuales, se espera que Lithium Argentina se mantenga dentro del rango de producción previsto para este año, entre 30.000 y 35.000 toneladas de LCE.

Dado el éxito de sus operaciones en Cauchari-Olaroz, la empresa avanza en un plan para ampliar la producción de la mina en otras 45.000 toneladas anuales de LCE (TPA). La compañía se prepara para presentar esta ampliación al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina, que ofrece beneficios fiscales y legales a proyectos de infraestructura con una inversión superior a los US$200 millones.

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes

Ganfeng y Lithium Argentina anunciaron el estudio preliminar para la integración de las cuencas de Pozuelos y Pastos Grandes (PPG), en la que la empresa china tendrá el 67% de las acciones, mientras que la minera canadiense poseerá el 33% restante.

Se prevé que el proyecto tenga una capacidad total de 150.000 toneladas anuales de litio equivalente (LCE), construida en tres etapas de 50.000 toneladas anuales cada una, con una vida útil de 30 años. En conjunto, las tres cuencas cuentan con recursos medidos e indicados de 15,1 millones de toneladas, con un costo de capital de US$3.300 millones y costos operativos de US$5.027 por tonelada.

Las empresas ya recibieron la aprobación de la evaluación de impacto ambiental para la primera etapa del proyecto y esperan presentar la solicitud de autorización de infraestructura (RIGI) en el primer semestre del próximo año.

Avances del litio en Argentina

De enero a septiembre, Argentina exportó US$594 millones en LCE, hidróxido de litio y cloruro de litio, lo que representa un aumento del 38,4% respecto al año anterior. Según la Secretaría de Minas, las exportaciones de litio, en términos de volumen, crecieron un 60,5% interanual.

IIR monitorea actualmente 11 plantas de procesamiento de litio en Argentina y otros 60 proyectos en evaluación, con una inversión total de US$16.170 millones.

Puntos clave

  • Lithium Argentina registró una pérdida neta de US$64,5 millones en el tercer trimestre, en comparación con una pérdida de US$2 millones durante el mismo período del año anterior.
  • La empresa alcanzó una producción de 8.300 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en la mina Cauchari-Olaroz (ID 3006660) durante el tercer trimestre.
  • Se espera que el proyecto PPG produzca 150.000 toneladas anuales de LCE y genere costos de capital por US$3.300 millones.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.

IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!