Check out our latest podcast episode on global mining investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Lithium Argentina y Ganfeng anunciaron su plan para avanzar en el desarrollo conjunto de las Cuencas Pozuelos-Pastos Grandes.

El acuerdo abarca el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, propiedad de Ganfeng, junto con el activo Pastos Grandes, donde Lithium Argentina posee el 85% y Ganfeng el 15% restante.

También se incluye el desarrollo de Sal de la Puna, donde Lithium Argentina controla el 65% y Ganfeng el 35%. Todos estos activos se ubican en la provincia de Salta, rica en litio, en el norte de Argentina.

Ganfeng adquirió su participación del 14,9% en Pastos Grandes de Lithium Argentina en agosto del año pasado por 70 millones de dólares.

La creación de la empresa conjunta aún depende de varias condiciones, como las negociaciones, los planes de desarrollo y la aprobación. Con este acuerdo, Lithium Argentina y Ganfeng buscan aprovechar sinergias y reducir costos.

Las compañías prevén utilizar procesos de evaporación solar y extracción directa de litio (EDL) en estos activos, con una capacidad de producción combinada estimada en 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE).

Ya se está construyendo una planta piloto de litio para los tres proyectos, con una capacidad de 5.000 toneladas anuales. Se espera que la planta piloto esté terminada para finales de año.

Gangfeng y Lithium Argentina ya han trabajado juntas en el proyecto de litio Cauchari-Olaroz. El activo se ha convertido en uno de los mayores productores de litio de Argentina, con una capacidad de 40.000 toneladas anuales, y se planea ampliar la capacidad en al menos 20.000 toneladas anuales adicionales.

En 2024, el activo Cauchari-Olaroz produjo 25.400 toneladas de LCE, mientras que este año las empresas proyectan una producción de entre 30.000 y 35.000 toneladas.

Argentina continúa atrayendo nuevas inversiones a su industria del litio, principalmente debido a sus extensos recursos. El país sudamericano forma parte del triángulo del litio Bolivia-Chile-Argentina, que concentra las mayores reservas de litio del mundo.

Además, la implementación por parte del gobierno del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) ha atraído la atención de empresas internacionales para invertir en grandes proyectos mineros en Argentina a cambio de beneficios fiscales y legales. Para calificar para el RIGI, las inversiones mineras deben superar los US$200 millones.

En el comunicado oficial, Lithium Argentina no especificó si las empresas solicitarán el RIGI para sus proyectos Pozuelos-Pastos Grandes.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!