Check out our latest podcast episode on global mining investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--PetroPerú reportó tres nuevos ataques al Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP) en la última semana.

El 2 de enero, PetroPerú, la empresa petrolera nacional, reportó dos nuevos cortes en el Tramo I del oleoducto ONP de 1.106 Km (687 millas) de longitud. Además, la compañía también dijo que encontró un corte en la Tramo I del oleoducto el 27 de diciembre. Los ataques descubiertos el 2 de enero tuvieron lugar en la comunidad local de Cuninico, mientras que el del 27 de diciembre fue cerca de las comunidades Nueva Alianza y Santa Rosa, todas ubicadas en la provincia de Loreto.

Los ataques al ONP son frecuentes, de hecho, desde diciembre de 2021 hasta enero de este año, hubo al menos 15 ataques al ONP, provocando más de 50 cortes en el oleoducto. La mayoría de estos incidentes ocurrieron en el Tramo I del oleoducto.

El ONP es el principal oleoducto de Perú, que transporta petróleo desde los remotos campos petrolíferos del noreste de la Amazonía hasta la terminal de Bayovar en la costa del Pacífico.

El tramo I del oleoducto, donde ocurrieron estos tres ataques, tiene una longitud de 306 kilómetros (190 millas) y va desde la estación 1 en San José de Saramuro a través del bosque y el río Marañón hasta llegar a la estación 5 aún en la provincia de Loreto.

Sin embargo, parte del Tramo I de la ONP se encuentra cerrado desde febrero del año pasado debido a diferentes incidentes en la zona.

En la estación 5 también se conecta el Ramal Norte, que tiene una longitud de 252 km (156 millas) y transporta petróleo desde los campos del norte de la provincia de Loreto, como el Bloque 192. Este bloque petrolero fue otorgado a Petroperú en julio del año pasado. Sin embargo, los conflictos con las comunidades locales han interrumpido previamente las actividades del mismo, que se encuentran fuera de operación durante años.

La sección final del oleoducto es el Tramo II, que tiene una longitud de 548 km (340 millas) y va desde la estación 5, donde confluyen el Tramo I y el Ramal Norte, en el estado de Loreto hasta la terminal de Bayóvar, donde se puede exportar el petróleo del país.

Según el Ministerio de Energía, la producción de petróleo de Perú en noviembre del año pasado, las últimas cifras disponibles, fue de 37.800 barriles por día (BBL/d), por debajo del promedio de 40.600 BBL/d observado entre enero y noviembre del año pasado.

Entre las razones de la baja producción en noviembre estuvo la paralización de la producción en el bloque 67 de Perenco en la región amazónica de Perú. Según el diario local La Gestión, la empresa británica podría estar considerando abandonar el bloque 67 luego de que el gobierno analizara declarar el área como reserva natural. Desde octubre el bloque ha detenido su producción según datos del ministerio.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!