Check out our latest podcast episode on global oil & gas investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search


Released October 31, 2025 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)

Resumen

El aumento de la producción en Los Bronces y Quellaveco ayudó a compensar la disminución en Collahuasi, permitiendo a Anglo cerrar el tercer trimestre con una producción de 183.500 toneladas. Si bien la producción de Collahuasi disminuyó, el aumento en Los Bronces y Quellaveco compensó la caída. En cuanto al mineral de hierro, la producción general promedió menos, pero el sólido desempeño en Minas-Rio está impulsando las previsiones para este año.


Anglo American registró una producción de cobre de 183.500 toneladas en el tercer trimestre, sin cambios con respecto al año anterior y un 6% superior a la del trimestre previo, gracias a las mayores leyes en la mina Quellaveco en Perú y Los Bronces en Chile. Estas dos minas ayudaron a compensar la menor producción de la mina Collahuasi en Chile.

Según los resultados del tercer trimestre de la compañía, se espera que Collahuasi se recupere para finales del próximo año. Sin embargo, Bloomberg citó a Rubén Fernandes, director de operaciones de Anglo, en un artículo en el que afirmaba que la producción de Collahuasi volverá a las 600.000 toneladas anuales para 2027.

En el tercer trimestre, Los Bronces produjo 41.800 toneladas, el segundo mejor ritmo trimestral del año y un 14% superior al del año anterior. Por su parte, la mina El Soldado en Chile mantuvo una producción de 11.000 toneladas, un 3% inferior a la del año anterior. En cuanto a Collahuasi, la producción se situó en 47.400 toneladas, un 27% por debajo de los volúmenes previstos para 2024.

Quellaveco, el único activo de cobre de Anglo en Perú, produjo 83.300 toneladas en el tercer trimestre, un 21% más que el año anterior.

Durante los primeros nueve meses del año, la producción de las minas de cobre de Anglo promedió un 9% menos que el año anterior, con 525.700 toneladas, debido al menor ritmo de producción en sus yacimientos chilenos. Solo Quellaveco registró una tendencia al alza, con una producción de 239.900 toneladas, un 11% más que el año anterior.

La compañía prevé que la producción de cobre se mantenga dentro de su rango de 690.000 a 750.000 toneladas para este año. Sus yacimientos chilenos aportarán entre 380.000 y 410.000 toneladas, mientras que su mina peruana añadirá entre 310.000 y 340.000 toneladas.

Por otro lado, el volumen de mineral de hierro de la compañía se situó en 14,3 millones de toneladas, un 9% menos que el año pasado, debido a una inspección de un oleoducto en su mina Minas-Rio en Brasil, que ya se ha completado. El sólido desempeño de Minas-Rio permite a Anglo elevar su previsión de producción de mineral de hierro para este año en un millón de toneladas, para situarse entre 58 y 62 millones de toneladas.

Con respecto al manganeso, la producción cerró el tercer trimestre en 972.800 toneladas, lo que representa un aumento del 140% respecto a las operaciones normalizadas tras las suspensiones temporales provocadas por un ciclón tropical en marzo de 2024.

Anglo mantiene una visión positiva sobre su fusión con Teck, considerándola un paso estratégico clave que dará lugar a una de las mayores mineras de cobre del mundo. El plan incluye la unificación de Collahuasi y Quebrada Blanca en Chile para mejorar la eficiencia y reducir costes, con el objetivo de generar un EBITDA adicional de US$1.400 millones anuales entre 2030 y 2049.

Asimismo, la compañía concretó un acuerdo con Codelco para mejorar la eficiencia operativa. "Nuestro reciente acuerdo con Codelco para implementar un plan minero conjunto en las operaciones adyacentes de Los Bronces y Andina en Chile constituye otro ejemplo de cómo generar sinergias industriales significativas para impulsar nuestras ambiciones de crecimiento en la producción de cobre", declaró Duncan Wanblad, director ejecutivo de la compañía.

Puntos clave:
  • Anglo American registró una producción de cobre de 183.500 toneladas en el tercer trimestre, cifra similar a la del año anterior y un 6% superior a la del trimestre previo.
  • Durante los primeros nueve meses del año, las minas de cobre de Anglo promediaron un 9% menos que los volúmenes del año pasado, con 525.700 toneladas, debido al menor ritmo de producción en sus activos chilenos, pero la compañía alcanzará su meta de producción anual.
  • Anglo mantiene una perspectiva positiva sobre la fusión con Teck y el acuerdo con Codelco.

  • Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!