Reports related to this article:
Project(s): View 1 related project in PECWeb
Plant(s): View 1 related plant in PECWeb
Released December 31, 2024 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Codelco, la minera estatal, presentó su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para extender las operaciones en su mina de cobre Gabriela Mistral hasta 2055. Esta extensión incluirá inversiones por US$800 millones.
La mina de cobre tiene una producción de 110.000 toneladas de cobre al año. Fue inaugurada en 2008, con una vida útil prevista de 15 años. Luego, el proyecto se amplió hasta 2028, y ahora la compañía busca extender aún más las operaciones.
Entre los principales proyectos que incluye la ampliación de vida útil está el poner fin al uso de agua continentales (superficial y subterránea) para sus operaciones en 2035. En su lugar, la compañía dependerá de recursos hídricos de terceros y evaluados ambientalmente.
"Aunque la cuenca que nos abastece no es utilizada por personas, flora ni fauna, ni está conectada a otros acuíferos, nuestro compromiso es mantener altos estándares en el control de su uso, porque entendemos su importancia no sólo para el presente, sino también para el futuro", destacó Claudia Cabrera, directora general de la división Gabriela Mistral.
Según Cochilco, el regulador minero chileno, la mina Gabriela Mistral produjo 86.500 toneladas de cobre entre enero y octubre de este año, cerca de un 2,6% más que durante el mismo período del año pasado.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
La mina de cobre tiene una producción de 110.000 toneladas de cobre al año. Fue inaugurada en 2008, con una vida útil prevista de 15 años. Luego, el proyecto se amplió hasta 2028, y ahora la compañía busca extender aún más las operaciones.
Entre los principales proyectos que incluye la ampliación de vida útil está el poner fin al uso de agua continentales (superficial y subterránea) para sus operaciones en 2035. En su lugar, la compañía dependerá de recursos hídricos de terceros y evaluados ambientalmente.
"Aunque la cuenca que nos abastece no es utilizada por personas, flora ni fauna, ni está conectada a otros acuíferos, nuestro compromiso es mantener altos estándares en el control de su uso, porque entendemos su importancia no sólo para el presente, sino también para el futuro", destacó Claudia Cabrera, directora general de la división Gabriela Mistral.
Según Cochilco, el regulador minero chileno, la mina Gabriela Mistral produjo 86.500 toneladas de cobre entre enero y octubre de este año, cerca de un 2,6% más que durante el mismo período del año pasado.
Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.