Check out our latest podcast episode on global oil & gas investments. Watch now!
Sales & Support: +1 800 762 3361
Member Resources
Industrial Info Resources Logo
Global Market Intelligence Constantly Updated Your Trusted Data Source for Industrial & Energy Market Intelligence
Home Page

Advanced Search

Reports related to this article:


Released October 01, 2025 | SUGAR LAND
en
Escrito por Amir Richani para Industrial Info Resources (Sugar Land, Texas)--Perú adjudicó a Alupar Perú S.A.C. un contrato para desarrollar cuatro conexiones de líneas de transmisión y ampliaciones en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), mejorando las redes eléctricas de Arequipa, Lima, Apurímac y Puno. Incluidos en el plan de transmisión 2023-2032, estos proyectos requerirán una inversión de US$214 millones.

Los contratos tendrán una duración de 30 años y abarcarán la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura durante todo el período.

Los cuatro proyectos a construir incluyen:
  • Nueva Subestación Palca de 220 kV, Subestación Palca-La Pascana de 220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas (Arequipa)
  • Enlace Planicie-Industriales de 220 kV, ampliación al 3.er circuito (Lima)
  • Enlace Abancay Nueva-Andahuaylas de 138 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas (Apurímac)
  • Enlace Ramal San Rafael-Ananea de 138 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas (Puno)
A principios de septiembre, el gobierno peruano anunció un nuevo conjunto de 18 licitaciones de líneas de transmisión para ampliar el SEIN, como parte de los planes de expansión de la transmisión eléctrica 2023-2032 y 2025-2034.

En conjunto, los proyectos tienen un valor de US$934 millones e incluyen:
  • Subestación Miguel Grau-Pariñas de 500 kV y la nueva Subestación Pariñas de 500/220 kV
  • Subestación Felam--Tierras Nuevas--Salitral de 220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)
  • Subestación Colectora-Bicentenario-Chilca de 500 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas
  • Enlace Nueva San Gabán--Puerto Maldonado de 220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)
Según información oficial, a junio de este año se estaban construyendo en Perú 33 proyectos de líneas de transmisión por un valor de US$2.000 millones para aumentar la capacidad del SEIN. Se espera que las ampliaciones entren en operación antes de enero de 2029.

El plan de transmisión 2025-2034 contempla 19 proyectos que se construirán antes de 2030, lo que requerirá US$1.000 millones para nuevas líneas, conexiones y subestaciones.

"Existe un interés y una voluntad de sacar adelante la minería, así como también proyectos de petróleo, gas, masificación del gas, y de generación, transmisión y distribución eléctrica. Hay una sensación de que el Perú está en su momento y es importante aprovecharlo ahora", declaró el ministro de Energía de Perú, Jorge Montero, la semana pasada durante Perumin 37.

Industrial Info Resources (IIR) es el proveedor líder mundial de inteligencia de mercado en los sectores energéticos upstream, midstream y downstream y todos los demás principales mercados industriales. La plataforma Global Market Intelligence Platform (GMI) de IIR respalda a nuestros usuarios en sus negocios principales y los ayuda a conectar tendencias en múltiples mercados con acceso a oportunidades de proyectos validados, calificados y constantemente actualizados.
IIR Logo Globe

Site-wide Scheduled Maintenance for September 27, 2025 from 12 P.M. to 6 P.M. CDT. Expect intermittent web site availability during this time period.

×
×

Contact Us

For More Info!